
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Los casos expuestos formarán parte de artículos científicos de las revistas internacionales.
Regionales24/06/2022El Servicio de Urgencias y Emergencias Pediátricas (SUEP) del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, presentó por primera vez dos casos clínicos de pacientes recibidos, asistidos y compensados en el hospital. Lo hizo en una sesión de Telemedicina ante la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) y la Sociedad Latinoamericana de Emergencias Pediátricas (SLEPE). Los casos presentados formarán parte de artículos científicos de las revistas de ambas sociedades internacionales.
La presentación la hicieron Belén Ehlers, jefa del Servicio de Urgencias y Emergencias Pediátricas del HPN, y las médicas pediatras Sofía Seballos, Eleonora Ceballos y Emilse María Nievas, todas integrantes del mismo servicio.
Sobre la presentación realizada Belén Ehlers comentó “uno de los casos que elegimos para presentar fue por lo inusual para ellos pero algo frecuente para nosotros, la picadura de una araña viuda negra a un niño de entre 2 y 3 años, y el segundo caso por la gravedad del paciente, que era un niño de un mes y medio con un shock descompensado de causa hipovolémica secundario a una hipertrofia de píloro severa”.
“Ambos fueron compensados y estabilizados en nuestro servicio” aseguró Ehlers y agregó “luego de compensarlos fueron derivados a cuidados definitivos, en el caso del lactante con shock descompensado compartimos el paciente con cirugía infantil y terapia, ambos ya se encuentran en sus casas con la familia y están bien”.
Este tipo de presentaciones son por la plataforma virtual zoom en forma mensual, “la SLEPE, de la que formamos parte y es la única sociedad que nos nuclea a los que trabajamos en emergencias pediátricas, lo que hace es seleccionar casos que consideran que son de relevancia e invita a los servicios que cree que pueden realizar presentaciones ante un público que son unos 100 servicios de urgencias pediátricas de toda Latinoamérica y los hospitales de España” dijo Ehlers y agregó “en la presentación que hicimos pudimos ver presencia de brasileños, mexicanos, chilenos, uruguayos, paraguayos, un panel importante de profesionales de emergencias pediátricas”.
“Nosotros venimos participando de los encuentros ya hace dos años, y es la primera vez que tenemos la oportunidad de poder presentar casos clínicos resueltos en nuestro hospital” dijo Ehelers y agregó “estamos muy contentas porque además de haber hecho la presentación fuimos invitadas a presentar los casos en las revistas de la SLEPE y de la SEUP, y es la primera vez que escuchamos que invitan a alguno de los que participan a hacer esto”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.