
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Los casos expuestos formarán parte de artículos científicos de las revistas internacionales.
Regionales24/06/2022El Servicio de Urgencias y Emergencias Pediátricas (SUEP) del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, presentó por primera vez dos casos clínicos de pacientes recibidos, asistidos y compensados en el hospital. Lo hizo en una sesión de Telemedicina ante la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) y la Sociedad Latinoamericana de Emergencias Pediátricas (SLEPE). Los casos presentados formarán parte de artículos científicos de las revistas de ambas sociedades internacionales.
La presentación la hicieron Belén Ehlers, jefa del Servicio de Urgencias y Emergencias Pediátricas del HPN, y las médicas pediatras Sofía Seballos, Eleonora Ceballos y Emilse María Nievas, todas integrantes del mismo servicio.
Sobre la presentación realizada Belén Ehlers comentó “uno de los casos que elegimos para presentar fue por lo inusual para ellos pero algo frecuente para nosotros, la picadura de una araña viuda negra a un niño de entre 2 y 3 años, y el segundo caso por la gravedad del paciente, que era un niño de un mes y medio con un shock descompensado de causa hipovolémica secundario a una hipertrofia de píloro severa”.
“Ambos fueron compensados y estabilizados en nuestro servicio” aseguró Ehlers y agregó “luego de compensarlos fueron derivados a cuidados definitivos, en el caso del lactante con shock descompensado compartimos el paciente con cirugía infantil y terapia, ambos ya se encuentran en sus casas con la familia y están bien”.
Este tipo de presentaciones son por la plataforma virtual zoom en forma mensual, “la SLEPE, de la que formamos parte y es la única sociedad que nos nuclea a los que trabajamos en emergencias pediátricas, lo que hace es seleccionar casos que consideran que son de relevancia e invita a los servicios que cree que pueden realizar presentaciones ante un público que son unos 100 servicios de urgencias pediátricas de toda Latinoamérica y los hospitales de España” dijo Ehlers y agregó “en la presentación que hicimos pudimos ver presencia de brasileños, mexicanos, chilenos, uruguayos, paraguayos, un panel importante de profesionales de emergencias pediátricas”.
“Nosotros venimos participando de los encuentros ya hace dos años, y es la primera vez que tenemos la oportunidad de poder presentar casos clínicos resueltos en nuestro hospital” dijo Ehelers y agregó “estamos muy contentas porque además de haber hecho la presentación fuimos invitadas a presentar los casos en las revistas de la SLEPE y de la SEUP, y es la primera vez que escuchamos que invitan a alguno de los que participan a hacer esto”.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.