
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La actividad incluirá visitas técnicas a los Parques Industriales cercanos. El objetivo es difundir herramientas de interés para los Parques y las empresas radicadas en ellos.
RegionalesEl miércoles 29 de junio se realizará en Neuquén el Encuentro Federal de Parques Industriales de la Patagonia, una Iniciativa de la Asociación de Parques Industriales de Argentina (APIA) y los Parques Industriales socios de las provincias de Neuquén y Río Negro. El ministerio de Producción e Industria de la provincia acompaña la iniciativa junto con el Consorcio de Administración del Parque Industrial (Capin).
“Estas iniciativas son muy importantes para fomentar las uniones y contactos que se generan. Lo que se pretende es difundir herramientas de crecimiento, consolidación y desarrollo”, destacó la subsecretaria de Industria provincial, Claudia Afione.
En este sentido, dijo que desde la cartera “trabajamos para promover la radicación de inversiones en áreas industriales de la provincia, y esta es una buena oportunidad”.
El encuentro se desarrollará a partir de las 8,30 en el salón de capacitación de la Casa de las Herramientas, ubicado en la calle Giusseppe Masaro 2.045 del Parque Industrial Neuquén.
La Asociación de Parques Industriales de Argentina nuclea parques industriales públicos, privados y mixtos, y tiene como objetivo colaborar en la creación, fortalecimiento, desarrollo y modernización de los parques industriales y logísticos, y de todo ámbito o espacio de producción y servicios vinculado a las actividades industriales de nuestro país.
Aquellas empresas que deseen asistir a la jornada deberán llenar el formulario al que se accede a través de https://bit.ly/3yfKpDY
Cronograma
8:30 Acreditación.
9:00 Apertura. Autoridades y provinciales y nacionales.
a) Nacionales Asistencia técnica –Capacitación – Financiamiento.
b) Provinciales.
a) Oferta y condiciones de acceso en Parques Industriales de gestión Pública.
b) Oferta y experiencias en Parques Industriales privados y mixtos.
Experiencia Consorcio de Administración del PIN en sus 50 años de historia.
a) Experiencia Tecpetrol: Hacia dónde va a la industria – plan de inversiones en el corto, mediano y largo plazo.
b) Visión de la actividad desde la óptica de las pymes locales (Fecene).
a) Pymes e industrias 4.0 – Trayecto Tecnológico. (INTI).
b) Logística y tecnología – El presente futuro de la logística. (Cruz el Sur).
Conversatorio internacional
Expositores de México, España y Chile.
“Posibilidades de negocios a través de RIA (Red Internacional de Agrupamientos)”.
14:30 Recorrida por los parques industriales cercanos.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.