
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó dos pedidos de informe sobre los contratos de adhesión de planes de ahorro previos a la adquisición de automóviles.
Regionales27/06/2022El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó dos pedidos de informe sobre los contratos de adhesión de planes de ahorro previos a la adquisición de automóviles. Uno se dirige a la Inspección General de Justicia de la Nación, en tanto responsable del control y regulación de las condiciones de celebración de estos contratos mediante sistemas de ahorro previo; y otro a la Dirección Provincial de Protección al Consumidor.
Al organismo nacional se le solicita información en detalle sobre la cantidad de denuncias de suscriptores o adjudicatarios de contratos de ahorro previo para la adquisición de automotores durante el 2021 y lo transcurrido del 2022; cantidad de denuncias fundadas en incrementos abusivos en los valores de las cuotas de los planes suscriptos; trámites impartidos y consecuentes resultados de dichas denuncias y resoluciones adoptadas y, en su caso, sanciones aplicadas.
A la vez, el legislador le consulta si realiza un control estadístico de la relación entre el índice inflacionario y el incremento del valor móvil de las unidades en un período determinado durante los dos últimos años; y hace lo propio en relación al control ejercido sobre las cláusulas y condiciones de los contratos de adhesión en cuestión así como también sobre las condiciones para la adjudicación de unidades, costos de fletes y gastos de entrega y contratación de seguros y sobre las solicitudes de diferimientos de cuotas realizadas por los suscriptores, porcentajes otorgados por las sociedades habilitadas y situación actual del régimen establecido por resolución IGJ 14/20 y sus modificatorias.
En tanto, a la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, Coggiola pregunta por la cantidad de reclamos recibidos y las consecuentes modalidades adoptadas.
En los fundamentos de ambas iniciativas, el diputado explica que, en los últimos años y a consecuencia principalmente de la inexistencia de otras herramientas financieras disponibles y accesibles, se ha producido un significativo incremento de la suscripción de consumidores a contratos de adhesión de planes de ahorro previo para la adquisición de automóviles.
Esta circunstancia resultó en innumerables dificultades para tales consumidores, ya que dichos contratos se ajustan de manera mensual sobre el valor móvil de la unidad cero kilómetro. De esta manera, las cuotas de los planes se incrementan notoriamente, alcanzando niveles “insostenibles” de pago para los consumidores.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.