
El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.
El avión arribó directamente desde la fábrica de Boeing en Seattle, el sábado pasado cubriendo la ruta desde la ciudad estadounidense hasta el aeropuerto de Ezeiza con una escala intermedia en Punta Cana.
Nacionales27/06/2022Aerolíneas Argentinas sumó un nuevo Boeing 737 MAX a su flota de corto y mediano alcance, con lo cual la compañía de bandera pasa a contar en la actualidad con seis aeronaves de este tipo.
El avión arribó directamente desde la fábrica de Boeing en Seattle, el sábado pasado cubriendo la ruta desde la ciudad estadounidense hasta el aeropuerto de Ezeiza con una escala intermedia en Punta Cana.
El avión fue matriculado con las siglas LV-KEJ y en los próximos días será trasladado a los talleres de del la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA) donde se realizarán los trabajos de pintura, precisó la empresa en un comunicado.
Los Boeing 737 MAX cuentan con una configuración de 170 asientos (162 en turista y 8 en clase ejecutiva), nuevos motores, nuevos winglets, nuevos sistemas de visualización en cabina, y el diseño interior preferido por los pasajeros: el Boeing Sky.
Entre sus principales características cuenta con una alta eficiencia en el consumo de combustible y una reducción del 13% respecto a sus competidores, asimismo, sus características de diseño y motorización implican una reducción en la huella sonora del 40%.
Las emisiones disminuirán un 50% frente a los límites fijados para los óxidos de nitrógeno (NOx) en la Sexta Reunión del Comité sobre la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
En resumen, sus características lo convierten en un avión mucho más amigable con el medio ambiente y con costos operativos un 8% más bajos que otros del mismo segmento.
“Es una gran alegría poder recibir otra aeronave cero kilómetros, que va a servir para seguir potenciando la red doméstica y regional con mejores prestaciones, autonomía y un ahorro considerable en el consumo de combustible aeronáutico”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Se trata del sexto avión de su tipo que se incorpora a Aerolíneas y es el número 78 de la flota de la compañía de bandera.
En los próximos meses, está prevista la llegada de un nuevo Boeing 737 MAX y de un Airbus 330, por lo que la empresa alcanzará nuevamente la cifra de 80 aviones, tras las salidas programadas de 2 Airbus 330 y dos Boeing 737 con varios años de servicio en la compañía.
El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.
El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora
El listado una, por una y con todos los detalles.
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados de la Nación recibió a empleados del Instituto ante su posible “vaciamiento y desguace”.
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, y de la CTA Hugo Yasky, expondrán en la Cámara de Diputados sobre los proyectos impulsados por los dialoguistas
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos.
En el marco de la conmemoración del mes del animal no humano este sábado con gran éxito se realizó la “Feria Animalada” en el Hotel Hilton, donde 48 animales no humanos, entre perros y gatos, consiguieron un hogar. Además 80 fueron vacunados contra la rabia y se desparasitaron más de 300.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.