
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El vuelo inaugural arribará a San Martín de los Andes el 6 de julio a las 6.50.
Turismo28/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez confirmó esta mañana que el primer vuelo de la temporada desde San Pablo (Brasil) al aeropuerto Chapelco arribará con todas las plazas aéreas completas a San Martín de los Andes, el 6 de julio a las 6.50. Lo anunció durante la conferencia de prensa realizada al término del acto de presentación del programa Neuquén Juega, que se realizó en Casa de Gobierno.
Para poder recibir estos vuelos internacionales, el gobierno provincial culminó prácticamente la obra que permitirá contar con una segunda posición de aparcamiento en el aeropuerto Aviador Carlos Campos y ya está ejecutando la readecuación de las instalaciones del Edificio Terminal para permitir la instalación de mostradores y puestos de control de las direcciones nacionales de Migraciones y de Aduana.
Al respecto, Gutiérrez aseguró que “esta es una obra que hace la Provincia y que controla el municipio de San Martín de los Andes, con la responsabilidad de llegar en tiempo y forma al 6 de julio”. En este sentido, dijo que “marchan a muy buen ritmo las obras de infraestructura que se están haciendo en el aeropuerto para que se puedan instalar las oficinas de Aduana y Migraciones”.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.