
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
En los primeros 18 días de julio, el mismo segmento de autos está creciendo un 60,7% respecto al mismo período de junio, reveló Acara en un comunicado.
Nacionales21/07/2019Los patentamientos de autos crecieron 60,7% en 18 días del mes, impulsados por el plan "Julio 0 km", indicaron hoy desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, destacó hoy la “gran proactividad” que el Plan Junio/Julio 0 Km imprimió en las concesionarias, con un incremento del 60,7% en el patentamiento de vehículos comprendidos en el plan en los primeros 18 días del mes.
En junio el promedio diario de patentamiento de autos convencional, segmento en el cual opera el plan, creció 47,9% respecto a los niveles de mayo, lo que auguraba un aumento importante para julio de continuar el plan, recordó la entidad.
En los primeros 18 días de julio, el mismo segmento de autos está creciendo un 60,7% respecto al mismo período de junio, reveló Acara en un comunicado.
“Sin lugar a dudas el plan se está consolidando, haciendo que bajen los stocks en las terminales y concesionarios y que las líneas de producción puedan retomar en un mediano plazo la actividad normal”, indicó Salomé.
“Se está notando en nuestras concesionarias una duplicación de las consultas, lo cual parecería que podría ser el comienzo de un ciclo virtuoso”, añadió.
El presidente de Acara remarcó que “las concesionarias y las marcas tendremos que aprovechar fuertemente estos últimos días del plan 'Julio 0 Km'. para que sean un importante motor de arranque para el mes de agosto”.
Télam
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.