
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Consistió en 69 allanamientos simultáneos en el marco de la investigación Protected Childhood que se inició en 2017 y detuvo y logró una condena para el médico del Hospital Garrahan Ricardo Russo.
Nacionales30/06/2022Una serie de allanamientos simultáneos se realiza en trece provincias y la ciudad de Buenos Aires como parte de un nuevo operativo de Protected Childhood destinado a combatir una red de tráfico de imágenes de abuso sexual infantil, en el marco de una investigación internacional en la que también intervienen autoridades de Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Paraguay y Panamá.
"Estamos haciendo 69 allanamientos conjuntos en todo el país e intervienen 14 provincias. Es un operativo internacional llamado Luz Infancia IX que empezó hace varios meses", informó la fiscal de Formosa Natalia Tafettani, que tiene a cargo la causa en esa provincia.
La investigación Protected Childhood (Infancia protegida) fue iniciada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil en 2017, quienes denominaron Operativo Luz de Infancia a las acciones que fueron llevando a cabo desde entonces.
Como parte de este operativo, en 2019 fue condenado a ocho años y medio de prisión el médico del Hospital Garrahan Ricardo Russo, responsable de producir y consumir imágenes de explotación sexual infantil.
En el marco del operativo que se lleva a cabo esta mañana, la fiscal de Formosa precisó que "efectivos de la policía de Formosa realizaron un allanamiento en un domicilio del barrio San Martín, donde lograron desbaratar una banda que comercializaba y distribuía contenido pornográfico de menores de edad".
Tafettani dijo que "se trata de una investigación de varios meses" y que "se pudo llegar a la casa allanada luego de rastrear los IP de las computadoras".
Especificó que "hasta ahora" no hay personas detenidas, pero aclaró que "el operativo continúa ya que son tres los objetivos" a allanar.
La funcionaria sostuvo que cuentan con imágenes vinculadas a la investigación, que se incautaron celulares y que "una vez que se abran las computadoras veremos si hay víctimas de Formosa".
Por su parte, en la ciudad de Santa Fe fue detenido hoy un hombre acusado de producir y distribuir imágenes de abusos sexuales en perjuicio de niños, durante un allanamiento realizado por personal de la Agencia de Investigación de Trata de Personas y Violencia de Género, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la policía provincial, en una vivienda de Cochabamba al 4500 de barrio Barranquitas, en el oeste de la capital de la provincia.
Las fuerzas de seguridad santafesina habían detenido el lunes pasado en las ciudades de Reconquista y Avellaneda a tres jóvenes de entre 18 y 22 años acusados de distribuir material de abusos sexuales y secuestraron 10 teléfonos celulares, 5 tarjetas de memoria, 2 tablets, 4 CPU, 3 pendrives, 1 notebook, 1 netbook y 6 discos rígidos.
En Entre Ríos, dos hombres fueron detenidos hoy por la Policía local y fuerzas de seguridad federales en el marco de múltiples allanamientos en seis domicilios de Paraná en los que también se secuestraron dos millones de pesos, un arma, celulares, discos rígidos y portátiles, memorias extraíbles, pendrives, computadoras, CDs, DVDs, VHS y cámaras digitales.
Voceros locales reportaron que fueron detenidos dos hombres mayores de edad por los delitos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en red.
Por orden de la jueza de Garantías Carola Bacaluzzo se retuvieron más de 1.000 discos compactos (CDs) y DVDs, seis VHS, dos pendrives y dos cámaras digitales.
En los operativos trabajó personal de las Divisiones de Delitos Económicos, Sustracción de Automotores, Homicidios, Criminalística, Inteligencia Criminal y Operaciones y Seguridad de la Jefatura Departamental Paraná, junto al fiscal a cargo, Leandro Dato.
Además de Formosa, Entre Ríos y Santa Fe, la serie de allanamientos también se realiza en la ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Chaco, San Juan, Misiones, Neuquén, Salta, Jujuy y La Pampa.
El operativo incluye, además, allanamientos en Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Ecuador, Panamá y Paraguay, según informó la fiscal en Radio Formosa.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.