
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Depende de la Comisaría 4ª de Alta Barda y surge en respuesta a la demanda de vecinos y vecinas en uno de los sectores que cuenta con el mayor crecimiento en los últimos años en la ciudad capital.
LocalesComo parte de la implementación del Plan de Gestión Estratégico de Seguridad Ciudadana, se realizó este sábado la entrega de dos nuevos móviles para la jurisdicción de la Comisaría 4ª, ubicada en el barrio Alta Barda de la ciudad de Neuquén. Los móviles serán destinados al circuito V presentado en la ocasión, que comprende la zona del Foro de la Meseta junto con los barrios Patagonia, Unipol y alrededores.
El subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, señaló que es el resultado de un “trabajo que se viene realizando con las comisiones vecinales en articulación con distintos organismos municipales y provinciales, y abarca el loteo del Foro de la Meseta y sectores del barrio Terrazas del Neuquén”.
“Este nuevo circuito de prevención cuenta con un refuerzo de una camioneta Volkswagen Amarok 4×2 y un vehículo Toyota Etios, además del personal que se suma para reforzar la seguridad en esa zona”, explicó Gómez, quien además destacó la participación de referentes de las comisiones vecinales con la Policía del Neuquén y la Subsecretaría de Seguridad.
En tanto, el jefe de Policía de Neuquén, Julio Peralta, explicó que la decisión de conformar este quinto circuito de prevención “responde al pedido de vecinos del barrio Terrazas del Neuquén cuya extensión es muy amplia y continúa expandiéndose día a día. Por ello se desdobla esa jurisdicción, dando lugar a este nuevo circuito de prevención que hemos denominado Balcón del Valle, que abarca la zona comprendida entre calle Huilén hacia el este, y calle Soldi hacia el norte, abarcando la zona del Foro de la Meseta y los barrios Patagonia y Unipol”.
Peralta indicó que para tales fines “se le suman nuevas unidades móviles junto al capital humano, además -en base a la lectura crítica que se hace del mapa del delito- se traen otros recursos institucionales como patrullas motorizadas, de infantes o bicipolicías”.
El jefe de la Policía del Neuquén agradeció la participación de las y los vecinos que trasladan sus inquietudes “que muchas veces sucede con la denuncia ante la ocurrencia de un hecho” y agregó que “las puertas de las instituciones policiales están abiertas para que todos puedan acercarse y hacernos conocer las demandas ante hechos de inseguridad”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.