
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Los sancionados registraron exceso de la velocidad por más del doble de las máximas permitidas y multas equivalentes a 850 puntos del scoring. Además de pagar, deberán hacer nuevamente los exámenes psicofísico, teórico y práctico.
Nacionales04/07/2022Un total de 30 conductores de la ciudad de Buenos Aires fueron inhabilitados para conducir por infracciones de tránsito graves acumuladas, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Un taxista que circulaba frente a una escuela al doble de la velocidad permitida, un especialista en marketing digital con una cantidad de multas equivalentes a 850 puntos del scoring y un empresario con 40 excesos de velocidad acumulados, son algunos de los nuevos conductores suspendidos por la ANSV y el Gobierno porteño a partir del convenio celebrado en mayo de este año, informó el organismo dependiente del Ministerio de Transporte en un comunicado.
"Con esta nueva tanda los sancionados llegan a 30, y para recuperar la licencia, todos ellos deberán abonar las multas pendientes y realizar nuevamente el proceso de exámenes psicofísico, teórico y práctico", se indicó.
El criterio de selección de los infractores consiste en la combinación de cantidad de faltas graves y el tiempo en que se cometieron, es decir, 10 o más hechos en los últimos 6 meses.
"Esta herramienta permite detectar a aquellos conductores que se ponen en riesgo a sí mismos y a los que comparten con ellos la vía pública y, llegado el caso, quitarles la licencia porque han demostrado no merecerla. Estamos hablando de violadores asiduos de los límites de velocidad, de la luz roja, de los límites de alcoholemia, de conductores que más tarde o más temprano protagonizarán un siniestro vial que puede ser grave", señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Las principales faltas de tránsito graves que contempla el convenio firmado entre la ANSV y el GCBA son la conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes u otra sustancia, negativa al test de alcoholemia en un control, no respetar la señalización de los semáforos, no respetar los límites de velocidad, circular sin la documentación correspondiente y adulterar la patente del vehículo.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.