
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Cuatro estudiantes argentinos participan de la 33 Olimpíada Internacional de Biología que se realizará hasta el 18 de julio en Armenia, en el marco del Programa Nacional de Olimpíadas que organiza el Ministerio de Educación de la Nación.
Nacionales11/07/2022Cuatro estudiantes argentinos participan desde hoy de la 33 Olimpíada Internacional de Biología que se realizará hasta el 18 de julio en Armenia, en el marco del Programa Nacional de Olimpíadas que organiza el Ministerio de Educación, se informó oficialmente.
El equipo argentino estará conformado por Gregorio Jaca (Colegio ORT, Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Juan Diego Laszeski (Inst. Gob. Fontana, Sarmiento, Chubut); Donato Pellegrini (Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, Olavarría, provincia de Buenos Aires) y Ulises Dimópulos (Escuela Escocesa San Andrés, Olivos, Buenos Aires).
A su llegada a Armenia, los estudiantes fueron recibidos en la Embajada de Argentina en ese país.
Los estudiantes habían participado del proceso colegial, intercolegial, provincial y nacional de las Olimpíadas que se llevó a cabo en 2021 y en abril de 2022 se realizó la primera pre-selección de los estudiantes que se prepararon para las instancias internacionales.
Los 10 primeros en orden de mérito pasaron a la segunda selección que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Río Cuarto que es la organizadora de esta olimpíada.
En esa instancia, también fueron seleccionados otros cuatro estudiantes para participar de la XV Olimpiada Iberoamericana de Biología que se desarrollará en Perú del 4 al 9 de septiembre: Nicolás Elman y Sebastián Yun (Escuelas ORT- CABA) y Camila Mouteira y Julia Blanco (Instituto Libre de Segunda Enseñanza, CABA), señalaron.
El Programa Nacional de Olimpíadas forma parte del Área de Actividades Científicas de la Dirección Nacional de Inclusión y Extensión Educativa, dependiente de la Secretaría de Educación de la cartera educativa.
El Ministro de Educación, Jaime Perczyk, explicó que “buscamos fortalecer y desarrollar actividades de formación, capacitación y participación, que potencien, amplíen y diversifiquen este tipo de programas educativos, poniendo especial énfasis en la atención de estudiantes de escuelas en situación de vulnerabilidad”.
Además de las Olimpíadas de Biología, la cartera educativa organiza también las de Ciencia Junior, Filosofía, Física, Geografía, Informática, Historia y la de Informática.
Los Programas Educativos con Características de Olimpíadas auspiciados y financiados por el Ministerio de Educación, “son propuestas que estimulan el interés de los alumnos de nivel medio en las diferentes disciplinas”, indicaron.
La cartera educativa señaló que los programas “comprenden conocimientos teóricos que se aplican a la resolución de situaciones problemáticas, fomentan la interrelación entre alumnos y docentes de los distintos establecimientos educativos del país, para lograr una igualdad de oportunidades en el alcance del conocimiento de las diversas disciplinas y en la integración cultural”.
“A través de una competencia creativa y solidaria organizada en diversas instancias de participación, incrementan en los estudiantes prácticas de investigación, experimentación y argumentación y en los docentes promuevan la actualización continua y de calidad en lo conceptual, bibliográfico y metodológico”, destacó el Ministerio.
Todas las actividades olímpicas se llevan a cabo en el lapso del año lectivo, explicaron y comienzan su trabajo con diversas acciones en el mes de febrero y finalizan en el mes de diciembre.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.