
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
"No vamos a gastar más de lo que tenemos", dijo la ministra de Economía, para luego subrayar que se mantendrán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un déficit fiscal del 2,5% para este año.
Nacionales11/07/2022La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció una serie de medidas que en esencia tienen el objetivo de lograr un equilibrio de las cuentas públicas.
"No vamos a gastar más de lo que tenemos", señaló Batakis durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda.
En este contexto, subrayó que se mantendrán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un déficit fiscal del 2,5% para este año.
Las principales medidas con impacto fiscal son las siguientes:
- Se modificará la ley de Administración Financiera para que todos los organismos del sector público realicen sus erogaciones de forma eficiente a través de un sistema de Cuentas Únicas.
- Este nuevo sistema de planificación de los recursos del Estado permitirá un ahorro de $ 600.000 millones.
- Se ampliará el congelamiento de ingreso de personal a todos los organismos del Estado.
- Se va a migrar al Ministerio de Economía el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias, con el objetivo de homogeneizar las valuaciones de todo el país.
- Se creará un Comité Asesor de la Deuda Soberana en Pesos.
- Se prevé avanzar en un esquema de tasas de interés positivas, es decir por encima de la inflación.
- Las cuotas presupuestarias mensuales que otorga el Ministerio de Economía a la Administración Nacional se liberarán en línea con la proyección de caja real.
- Se respetará el esquema de segmentación tarifaria para los usuarios y usuarias de gas y electricidad previsto en el decreto 332, en el que el 90% no tendrá nuevos aumentos en sus facturas en lo que resta del año.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.