
Contó con la participación del gobernador Omar Gutiérrez; la presidenta del Banco Nación Argentina, Silvina Batakis y representantes de 25 empresas.
Contó con la participación del gobernador Omar Gutiérrez; la presidenta del Banco Nación Argentina, Silvina Batakis y representantes de 25 empresas.
Esta fue la primera reunión presencial que Batakis y Georgieva mantienen tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la ministra jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.
Tras la reunión en Washington de la ministra de Economía, Silvina Batakis, y el director gerente de Operaciones del Organismo multilateral, Axel Von Trotsenburg, se llegó a un acuerdo para promover un crecimiento sostenible en el país.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, será recibida el lunes próximo en Washington por la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva
Además, las empresas y las principales cadenas se comprometieron a triplicar el volumen de leche fresca y garantizar el abastecimiento, al tiempo que establecieron la conformación de una mesa de trabajo que será coordinada por la Secretaría de Comercio Interior.
El encuentro contó con la presencia de los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), y Axel Kicillof (Buenos Aires).
El jefe de Gabinete se refirió de esta manera al encuentro que la ministra de Economía mantendrá desde el mediodía con un grupo de mandatarios provinciales, en el marco de una reunión con la funcionaria que será a "agenda abierta".
"No vamos a gastar más de lo que tenemos", dijo la ministra de Economía, para luego subrayar que se mantendrán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un déficit fiscal del 2,5% para este año.
La ministra de Economía ofreció una conferencia de prensa "para dar a conocer los lineamientos de la ratificación del programa" económico y de las metas fiscales, junto a "otras novedades".
Durante su visita a Tucumán, el Presidente no evitó hablar de inflación y aludió a la gestión que comenzó esta semana a cargo de la nueva ministra de economía, con quien adelantó que se reunirá este domingo para analiza "qué medidas primeras vamos a ir tomando para poder abocarnos a ese tema que nos preocupa mucho”.
El gabinete económico estará integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.
La ministra de Economía descartó una modificación del tipo de cambio oficial y consideró que "el dólar es un recurso escaso y eso tiene que estar al servicio de la matriz productiva, aplicarlo para que todos estemos mejor".
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.