
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
El convenio firmado de modo virtual con la participación del embajador de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y de China en Buenos Aires, Zhou Xiaoli, avanza en la cooperación entre ambos países, a tono con los acuerdos alcanzados por Alberto Fernández, durante su visita de febrero.
Regionales12/07/2022El Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap) firmó un Acuerdo Estratégico de Cooperación con las empresas chinas Jianxi Nuclear Power (JXNPC) y Shanghai Nuclear Engineering Research & Design Institute (SNARDI) para la exportación de reactores y la producción de isótopos medicinales.
El acuerdo fue firmado en una reunión virtual en donde participaron los embajadores de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y de China en Buenos Aires, Zhou Xiaoli.
Según se informó, se trata de un convenio enmarcado en los acuerdos firmados por el presidente Alberto Fernandez en la última visita de febrero de este año, destacaron desde la Embajada argentina.
Al respecto, Vaca Narvaja dijo que “este acuerdo es un hito importante para nuestra relación, ya que en este caso Argentina es el que transfiere tecnología a China”, y añadió que “Argentina es un gran productor de tecnologías y desarrollos innovadores”.
“Empresas argentinas como Nucleoeléctrica Argentina, Invap, Arsat, YPF, Conae, INTI, Impsa, Nuclearis, SpaceSUR están cooperando con distintos proyectos en materia científico-tecnológica con contrapartes chinas", agregó el embajador.
Por su parte, el embajador chino, Zhou Xiaoli destacó que el interés de su país por “aumentar la cooperación en el área de transferencia tecnológica en la relación bilateral”.
“Estamos trabajando para la construcción de una relación virtuosa a largo plazo que permita el desarrollo de los dos países”, afirmó Xiaoli.
En tanto, el subgerente de Comercialización del área nuclear del Invap, Pablo Abbate, sostuvo a la agencia china Xinhua que “es un orgullo que nos hayan elegido para trabajar en un proyecto para la salud de la población de China”.
Además, Abbate, explicó que el uso específico de estos reactores es “para que ciertos materiales colocados dentro del reactor se conviertan en material radioactivo útil para la medicina nuclear que permiten hacer distintos tipos de estudio de cáncer, de tumores, melanomas, hacer estudios de irrigación sanguínea, de tiroides, y distintos tipos de diagnóstico que permiten mejorar y alargar la calidad de vida de distintos pacientes”.
Para avanzar sobre el acuerdo la empresa china Jiangxi ya tiene reservado un espacio para la construcción de dos reactores junto al Invap, el cual fue visitado por Vaca Narvaja, ubicado en el Centro de investigación de Isótopos, perteneciente a la ciudad de Jiujiang, al este de China.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.