
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La ley provincial N° 3224 tiene como objetivo estimular mejores hábitos alimenticios en la ciudadanía.
Locales12/07/2022La dirección provincial de Protección al Consumidor labró un acta de infracción a un hipermercado ubicado en Avenida Dr. Ramón de la ciudad capital, por no cumplir con la obligación de retirar de las líneas de cajas los alimentos ultra procesados.
El proceso administrativo indica que se notifica al proveedor un plazo de descargo que es de 5 días; luego, se da lugar al análisis del descargo que realizó la firma comercial por parte de las autoridades del área de Inspecciones de Consumidor, para determinar si se prosigue o no con la aplicación de la sanción. Es en este punto donde se encuentra en la actualidad el proceso administrativo contra la firma, de revisión del descargo.
Se trata del cumplimiento de un programa de control que se desprende de la Ley 3244 y su reciente reglamentación. Por caso, se realizaron 174 inspecciones desde marzo a la fecha. Las actas de infracciones se contabilizaron en la ciudad de Neuquén, Cutral Co-Plaza Huincul, Plottier, Senillosa y Centenario, siendo las dos primeras localidades donde mayor cantidad de infracciones se registraron. Los infraccionados fueron comercios con metodología de autoservicio.
A 5 meses de reglamentada la ley, que indica que en un radio de 3 metros -contados desde la línea de cajas y/o salida- no debe haber productos ultraprocesados, los inspectores del organismo visitan los comercios para advertir del alcance de la norma, y las sanciones que corresponden por no cumplir. Las multas por esta infracción oscilan entre los 100 pesos a los 5 millones de pesos, según lo establece el decreto 254/22 que reglamentó la ley para lo cual se toma como referencia la ley de Defensa al Consumidor (24.240) en su artículo 47.
La dirección provincial de Protección al Consumidor, en las distintas inspecciones que lleva adelante, realiza distintas intervenciones en lo vinculado al control de productos vencidos; disponibilidad del libro de quejas; control de góndola-caja; programa Exhibición de Precios en Vidriera (artículo 4° de la Ley Nacional 24240); y cartelería exhibida (artículo 8 bis 24240, artículo 37 de la Ley Nacional de Tarjetas de Créditos -Ley 25065- y Ley Provincial 3121); y también el cumplimiento de programas nacionales como Precios Cuidados, Precios de Carne, etc.). De manera paralela, ejecuta acciones de educación y difusión de cada uno de esos derechos para una mejor experiencia en el consumo.
Se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier consulta, las oficinas de Consumidor están abiertas en el horario de 8.30 a 13.30 en calle Buenos Aires 35 de la ciudad de Neuquén. También, la atención es a través de los teléfonos 0800-222-2667, o vía WhatsApp al 299-5958167, y también en redes sociales.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.