
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La maratón de innovación buscará promover el ecosistema emprendedor regional, impulsar la generación de propuestas sustentables y potenciar el desarrollo colectivo de soluciones innovadoras.
Regionales13/07/2022Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Hackatón Sustentable BPN 2022 que organiza el Banco Provincia del Neuquén. En esta edición, sus objetivos principales se enfocan en promover el ecosistema emprendedor regional, impulsar la generación de propuestas sustentables y potenciar el desarrollo colectivo de soluciones innovadoras.
Charlas, innovación y sustentabilidad confluirán en este evento que se desarrollará entre agosto y octubre en la Torre BPN, con la posibilidad de ver también de forma online las conferencias programadas en la Academia Hackatón BPN, una serie de charlas que se llevarán a cabo entre el 1 de agosto y el 13 de octubre.
Para participar hay que ingresar en el sitio web https://hackaton.bpn.com.ar y desde allí completar el formulario e inscribir el proyecto. Hay tiempo hasta el 22 de julio.
Los equipos que se inscriban deberán presentar sus proyectos al Comité Evaluador, que seleccionará diez finalistas y de allí surgirán tres ganadores.
Los tres primeros premios se llevarán 300 mil, 200 mil y 100 mil pesos respectivamente. Pero además, el IADEP (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo) financiará cinco de los diez proyectos finalistas.
Los miembros del Comité Evaluador, tomarán sus decisiones en función de los siguientes criterios de selección de las ideas: creatividad e innovación; factibilidad; impacto social y ambiental; y por última la rentabilidad.
Toda la información sobre este nuevo evento, formulario de inscripción, charlas y reglas generales para participar pueden consultarse en el sitio web https://hackaton.bpn.com.ar donde también podrán realizar consultas relacionadas a esta nueva maratón de ideas innovadoras que propone el Banco Provincia del Neuquén.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.