
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
"Esta nevando muy fuerte en zona del cruce a Chile por Libertadores. Hay mucho viento blanco y temperaturas de hasta 11 grados bajo cero en Las Cuevas, mientras se esperan más nevadas para las próximas horas", advirtió Osvaldo Valle desde Gendarmería.
Regionales15/07/2022Ante las malas condiciones meteorológicas y fuertes nevadas en la cordillera de Los Andes, unos 2800 camiones permanecen varados para cruzar a Chile por El Paso Cristo Redentor mientras se implementó un operativo de seguridad para evitar que los turistas queden atrapados en la nieve tal como ocurrió el fin de semana pasado.
"Esta nevando muy fuerte en zona del cruce a Chile por Libertadores. Hay mucho viento blanco y temperaturas de hasta 11 grados bajo cero en Las Cuevas (en el limite), mientras se esperan más nevadas para las próximas horas", advirtió hoy Osvaldo Valle desde Gendarmería nacional.
El Paso Cristo Redentor permanece cerrado desde hace una semana y para realizar turismo interno estaba permitido circular hasta Polvaredas, localidad situada en el departamento Las Heras, a unos 47 kilómetros del Túnel Internacional Cristo Redentor y recién a las 14.30 se permitió pasar hasta Puente del Inca "con precaución".
El jefe del Centro de Fronteras y Coordinador del Paso Internacional, Justo José Bascolo, informó que hoy permanecerá cerrado el Sistema Integrado Cristo Redentor.
Según pronósticos, este cuadro terminará el sábado por la madrugada y recién a partir del lunes próximo podría volver la normalidad en el Paso internacional, tras siete días de bloqueo por nieve, lo que ocasionó que unos 2800 camiones varados esperen para cruzar a Chile.
Fabián Tello, el secretario general de la Municipalidad de Las Heras, indicó que se preparó el centro cultural de Uspallata para resolver lo que faltó durante el operativo del fin de semana pasado, cuando unas 400 personas y cien vehículos quedaron varados en medio de la montaña sin agua y sin comida por casi 24 horas, sin tener que lamentar víctimas.
"Esperamos que ingrese otro frente y unificamos criterios. Se decidió que Gendarmería será la encargada de definir hasta cuándo se puede subir a Alta Montaña", indicó el funcionario.
En este sentido, el gobierno recomendó hoy "informarse del estado de tiempo antes de emprender el viaje y llevar cadenas ya que su uso es obligatorio".
En cuanto a las personas que habitan en Alta Montaña o puesteros, Defensa Civil aconsejó abastecerse de suficiente leña y combustible para el encendido de equipos y hacer acopio de agua potable.
También hay que aprovisionarse de suficientes alimentos, medicamentos, en caso de tratamientos prolongados y de un botiquín.
El pronóstico del tiempo para los próximos días indica que las condiciones empeorarán.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este jueves hay alerta naranja y se espera en Las Cuevas (próxima al límite internacional) una mínima de -11 grados y una máxima de -9, con nevadas fuertes sobre todo en horas de la mañana y la tarde y luego con precipitaciones más leves pero continuas.
Para mañana se espera que las condiciones empeoren ya que se prevé una mínima de 14 grados bajo cero y una máxima de -12 grados con nevadas durante todo el día.
Para el fin de semana, la temperatura bajará aún más en esta villa cordillerana, ya que el termómetro descenderá hasta los 16 grados negativos y subirá solamente hasta los 8 grados bajo cero.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.