
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La temporada de mayor demanda y necesidad de abastecimiento de GLP en el interior de la provincia comienza en abril hasta aproximadamente mediados de septiembre. Debido a las inclemencias climáticas, prevén mayor reserva para garantizar el servicio.
Regionales16/07/2022La empresa del estado provincial Hidrocarburos del Neuquén (Hidenesa) realizará este año más de 1.400 viajes a localidades del interior neuquino para transportar gas licuado de petróleo (GLC) que garantice el suministro domiciliario, en un invierno particularmente crudo con fuertes nevadas en la región cordillerana, informaron fuentes oficiales.
Actualmente son 16 las localidades que cuentan con almacenamiento de GLP, en tanto se han previsto equipos adicionales para las plantas ubicadas en Aluminé y Loncopué que son las de mayor capacidad.
"Hemos tomado la precaución de abastecernos suficientemente con 60 equipos de sábado a sábado e incluso estamos bajando equipos adicionales en las plantas más grandes, como Aluminé y Loncopué, para que el servicio a los usuarios tenga continuidad”, informó el presidente de Hidenesa, Sergio Schroh.
Cada año, en abril se inicia la temporada de mayor demanda y necesidad de abastecimiento de GLP en el interior de la provincia hasta mediados de septiembre, dependiendo de las condiciones climáticas.
Schroh indicó que “se está desarrollando un invierno inédito, en cuanto a intensidad y duración y sobre la base de la experiencia de años hace que se deban tomar todas las previsiones para llegar con el GLP a cada una de las 16 plantas, de norte a sur de la provincia”.
“Estamos bien, con todas nuestras plantas funcionando, con los equipos cargando y preparados para una nueva entrada de una ola polar que se aproxima esta semana”, dijo.
Hidenesa informó que “programa su logística a través de un cronograma determinado por la Secretaría de Energía de Nación, en el que tiene establecido a qué productor debe acudir y los respectivos lugares de carga”.
La empresa neuquina solicitó un cupo adicional de 2.000 toneladas de GLP para cubrir la demanda en un invierno con condiciones extremas como el que se registra actualmente.
En algunas oportunidades, el GLP es suministrado por productores que separan el gas en Bahía Blanca lo que obliga a los equipos a recorrer distancias de hasta 1.200 kilómetros.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.