
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La temporada de mayor demanda y necesidad de abastecimiento de GLP en el interior de la provincia comienza en abril hasta aproximadamente mediados de septiembre. Debido a las inclemencias climáticas, prevén mayor reserva para garantizar el servicio.
Regionales16/07/2022La empresa del estado provincial Hidrocarburos del Neuquén (Hidenesa) realizará este año más de 1.400 viajes a localidades del interior neuquino para transportar gas licuado de petróleo (GLC) que garantice el suministro domiciliario, en un invierno particularmente crudo con fuertes nevadas en la región cordillerana, informaron fuentes oficiales.
Actualmente son 16 las localidades que cuentan con almacenamiento de GLP, en tanto se han previsto equipos adicionales para las plantas ubicadas en Aluminé y Loncopué que son las de mayor capacidad.
"Hemos tomado la precaución de abastecernos suficientemente con 60 equipos de sábado a sábado e incluso estamos bajando equipos adicionales en las plantas más grandes, como Aluminé y Loncopué, para que el servicio a los usuarios tenga continuidad”, informó el presidente de Hidenesa, Sergio Schroh.
Cada año, en abril se inicia la temporada de mayor demanda y necesidad de abastecimiento de GLP en el interior de la provincia hasta mediados de septiembre, dependiendo de las condiciones climáticas.
Schroh indicó que “se está desarrollando un invierno inédito, en cuanto a intensidad y duración y sobre la base de la experiencia de años hace que se deban tomar todas las previsiones para llegar con el GLP a cada una de las 16 plantas, de norte a sur de la provincia”.
“Estamos bien, con todas nuestras plantas funcionando, con los equipos cargando y preparados para una nueva entrada de una ola polar que se aproxima esta semana”, dijo.
Hidenesa informó que “programa su logística a través de un cronograma determinado por la Secretaría de Energía de Nación, en el que tiene establecido a qué productor debe acudir y los respectivos lugares de carga”.
La empresa neuquina solicitó un cupo adicional de 2.000 toneladas de GLP para cubrir la demanda en un invierno con condiciones extremas como el que se registra actualmente.
En algunas oportunidades, el GLP es suministrado por productores que separan el gas en Bahía Blanca lo que obliga a los equipos a recorrer distancias de hasta 1.200 kilómetros.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.