
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, estuvo en la ciudad de Aluminé donde entregó herramientas para el ataque de incendios forestales a las comunidades que conforman el Proyecto Pewen.
RegionalesEl ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, entregó herramientas para la prevención y combate de incendios forestales a la provincia de Neuquén y firmó un convenio para que la jurisdicción licite y compre equipamiento pesado ante el inicio de la temporada de incendios, informó la cartera.
“Lo que estamos haciendo hoy, en definitiva, es federalismo”, dijo Cabandié durante un acto que se desarrolló en la localidad neuquina de Aluminé, donde entregó machetes, hachas, rastrillos, 30 mochilas bombas de espalda y palas.
Cabandié indicó que "se está planificado un verano con más medios aéreos” y recordó que a la base nacional de combate de incendios forestales de Golondrinas en Chubut, se sumaron dos más “una en el sur de Misiones y otra en el norte de la provincia de San Luis".
“Compramos 400 mudas y kits de herramientas para Parques Nacionales, pero también compramos 700 para las provincias y estamos en proceso de licitación para 2000 kits más, tanto de vestimenta como de herramientas”, destacó el funcionario.
Respecto a los incendios en el Delta del Paraná dijo que “hay responsabilidades de distinto tipo: productores y Justicia, porque las áreas ejecutivas no tenemos poder de policía para sancionar, detener o iniciar expedientes a quienes prenden”.
“Por eso siempre decimos que no solamente es el combate en sí mismo sino también remarcamos que la responsabilidad es de las personas, ya que como lo mencionamos muchas veces, el 95 % de los fuegos es por origen antrópico, ya sea intencional, descuido o imprudencia”, sostuvo.
"No podemos trabajar sobre la intencionalidad, eso lo debe hacer la Justicia", destacó.
La entrega de equipamiento se realiza en el marcó del Proyecto Pewen iniciado en 2020, por iniciativa del Parque Nacional Lanín, la Asociación Civil Pro Patagonia, el Consejo Zonal Pehuenche, la Corporación Interestadual Pulmarí y la Dirección Provincial de Bosques.
Este proyecto, lleva adelante acciones para fortalecer el manejo y la conservación del bosque de araucaria en el mencionado parque y las zonas de amortiguamiento, con el fin de robustecer el enfoque intercultural y reducir la ocurrencia de incendios forestales.
Las acciones en Neuquén "supera los $ 1.400 millones", detalló la cartera de Ambiente.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.