
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, sostuvo hoy que la provincia está teniendo "una temporada histórica", y la calificó como "la mejor de los últimos 10 años, con muchísima afluencia turística", al tiempo que destacó que hay "un boom del turismo extranjero, sobre todo del brasileño".
Regionales21/07/2022Tras haber transcurrido una semana del receso invernal, Badilla subrayó que en lo que va de la temporada de invierno, se ha "superado y promediado el 70% de ocupación hotelera en la la primera semana y durante esta semana estamos teniendo una ocupación récord, histórica".
A lo que agregó que "estamos muy cerca de la ocupación plena en este segunda semana", de las más de 30.000 plazas disponibles con que cuenta la provincia.
Badilla, en declaraciones a la radio marplatense LU6, detalló que "tanto Cerro Bayo, Cerro Chapelco y Villa La Angostura, están teniendo muy buena ocupación al igual que el resto de las localidades de la provincia de Neuquén".
Al referirse de donde provienen los visitantes, el funcionario provincial indicó que se estaba viviendo "un boom del turismo extranjero, sobre todo del brasileño y esto se debe gracias a la conectividad aérea en nuestros aeropuertos".
"Actualmente San Martín de Los Andes recibe un vuelo directo de San Pablo (Brasil) y Bariloche recibe muchas frecuencias de manera directa desde San Pablo, una de las ciudades más poblada de Brasil", precisó.
En base a las estadísticas de la primera semana y de lo que va de esta segunda semana, el titular de la cartera de Turismo de Neuquén dijo que se estimaba que "el turismo extranjero esta rondando entre un 25 y 30%. Hay un porcentaje muy importante de Brasil, Uruguay y de Chile", y negó que hubiese tarifas diferentes para extranjeros y argentinos.
"Estamos viviendo una temporada histórica, donde se nota que tras la pandemia del coronavirus hay una necesidad de la personas por salir, de recorrer", describió.
En ese sentido, agregó: "Todos sabemos que la situación económica es delicada, pero también vemos que tenemos todos nuestros destinos turísticos colmados y que la gente consuma también es importante".
Por ultimo, al referirse sobre la importancia del turismo, el funcionario neuquino ejemplificó que "en San Martín de los Andes el turismo es la actividad económica por excelencia, es la que moviliza toda la economía de la zona sur de la provincia".
"Vemos un gran movimiento de turistas que disfrutan de la nieve -continuó-, y al mismo tiempo de la gastronomía, y de llevarse alguna artesanías, algún recuerdo. El turismo es muy dinamizador de la economía y se esta notando con mucha fuerza la reactivación en este receso invernal".
"Obviamente que la actividad no escapa a la situación económica que vive el país, ha habido un acomodamiento de precios en el inicio de la temporada pero a su vez somos cuidadosos con los precios y tratar de mantener los precios acordes", concluyó.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.