
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
En la mayoría de los casos, las demoras y los desvíos se registraron durante la madrugada, las primeras horas de esta mañana y después del mediodía, cuando la niebla tuvo más intensidad.
Nacionales24/07/2022Más de un centenar de vuelos fueron afectados entre esta mañana y esta tarde por la intensa niebla, tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en el aeropuerto internacional de Ezeiza, aunque ambas estaciones aéreas se encuentran operativas, informaron fuentes aeroportuarias.
En la mayoría de los casos, las demoras y los desvíos se registraron durante la madrugada, las primeras horas de esta mañana y después del mediodía, cuando la niebla tuvo más intensidad.
No obstante, algunos de estos casos se debieron también a las consecuencias del denominado "efecto dominó" debido a las cancelaciones y demoras de ayer -sobre todo en Aeroparque- por la niebla.
Ezeiza registraba hasta esta tarde 12 vuelos afectados, de los cuales solo dos debieron ser cancelados: el de Air France proveniente de París, que fue reprogramado y uno de Flybondi que debía viajar hacia San pablo.
En tanto, nueve servicios se encuentran con demoras de entre 40 minutos y dos horas y solo un vuelo de Flybondi proveniente de Iguazú que debía aterrizar a las 2.50 debió ser desviado.
Ezeiza posee categoría 3 para las operaciones, lo que habilita al aeropuerto a mantener los despegues y aterrizajes, aún con mínima visibilidad, razón por la cual la niebla, pese a ser muy intensa por momentos, no impide el movimiento aéreo, y solo aquellos vuelos que no cuentan con la certificación necesaria, se ven obligados a desviarse.
Para poder operar en categoría 3 es necesaria la certificación de la autoridad aeronáutica, no sólo del aeropuerto, sino también de las tripulaciones y de las aeronaves.
En el caso de las líneas aéreas que no cuentan con las certificaciones correspondientes, no pueden operar, aunque el aeropuerto sí esté brindando servicio en categoría 3.
Lo mismo ocurre con Aeroparque que fue habilitado hace poco como categoría 2, lo que le posibilita operar con una visibilidad de 300 metros, y permitió, por ejemplo, que ayer, cuando más densa era la niebla en el sector colindante con el río, la estación aérea metropolitana continuase sus operaciones sin dificultades.
Sin embargo, hoy la niebla tuvo una mayor incidencia en las operaciones de la estación aérea metropolitana, ya que 108 vuelos fueron afectados entre esta mañana y esta tarde, 25 de ellos cancelados y reprogramados, 33 que se encuentran en condición de demorados, pero con aterrizaje en breve, y cinco desviados.
El pronóstico indica que las condiciones meteorológicas se mantendrán como hasta ahora, al menos hasta la noche, en la que se esperan tormentas de variada intensidad.
De cualquier manera, y pese a que las operaciones se mantienen, las compañías aéreas recomiendan a sus pasajeros consultar las páginas web de las compañías o comunicarse con los call center para conocer el estado de los servicios.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.