
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Los niveles de inactividad (desocupación) de locales comerciales en las zonas del Alto y Bajo de la ciudad de Neuquén registraron una leve suba en los últimos 12 meses, pasando del 11,3% al 12,3%.
Locales25/07/2019El cierre de comercios registró una leve caída en el último año en la ciudad de Neuquén, según un informe elaborado por el Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines (ACIPAN).
El documento difundido hoy por la entidad indica que los niveles de inactividad aumentaron en los últimos 12 meses de 11,3% a 12,3% tomando en cuenta locales comerciales cerrados o en alquiler.
La actividad comercial está ubicada en lo que se denomina el alto y el bajo de la capital neuquina, donde se registran distintos comportamiento en la inactividad del sector.
El informe precisa que en el último año, en la zona comercial del bajo, el cierre de locales fue del 13%, comparado con el 10,7% de agosto de 2018 y en la zona del alto los locales comerciales cerrados o en alquiler representaron el 11,8%, el mismo nivel que en agosto de 2018.
El Observatorio Económico de ACIPAN relevó los locales comerciales "a la calle" y las galerías más importantes de la zona comercial durante la segunda quincena del presente mes.
"El objetivo del sondeo es contribuir a la medición del nivel de actividad comercial de la Ciudad de Neuquén, a través del registro de locales comerciales inactivos o desocupados, lo que permitirá complementar los resultados de los otros relevamientos que realiza el Observatorio Económico para medir el nivel de actividad del sector comercial", dice el informe.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.