
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Está destinado al acompañamiento de jóvenes emprendedores de toda la provincia y ya cuenta con 300 inscriptos. A mediado de agosto se hará una feria en el predio de la ex U9.
Regionales26/07/2019El gobernador Omar Gutiérrez participó este jueves de la presentación del programa Germinar, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad que desarrollan emprendimientos con objetivos sociales, económicos y/o culturales. La actividad tuvo lugar en el auditorio de la ex U9.
El programa está orientado al acompañamiento integral de jóvenes emprendedores a través de la vinculación efectiva con los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil que realizan acciones positivas para el fortalecimiento de emprendimientos económicos.
Durante su discurso, el gobernador explicó que “el programa tendrá como ejes centrales el acompañamiento en los procesos de gestión de los emprendimientos, la difusión de la las líneas de financiamiento y la comercialización de los productos”. Asimismo, anticipó que se hará una feria en el predio de la ex U9 entre el 12 y el 16 de agosto.
“Para poder seguir ampliando estas políticas públicas hay que tener anclaje territorial, por eso siempre pedimos que nos ayuden para llegar donde no estamos llegando”, señaló y explicó que “esa fue una de las causas para crear la secretaría de Niñez, Adolescencia y Juventud”.
Gutiérrez ponderó que el programa tenga 300 inscriptos y dijo que “es una muestra de que vamos por el camino correcto”. Destacó que “la juventud tiene valores que nos ayudarán a construir un futuro mejor para tener una sociedad más justa y equitativa”.
“Esto recién empieza y nosotros vamos por mucha más participación ciudadana”, aseguró y resaltó que “nos encontramos con una juventud que no agravia, que respeta y que no es indiferente con lo que le pasa al otro”. Por último, pidió a los presentes “animarse a decir lo que está mal para que lo podamos corregir”.
En tanto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, dijo que el programa Germinar “surge de un proceso de construcción colectiva en el diseño de políticas públicas, donde a través de distintos encuentros con emprendedores y emprendedoras pudimos conocer las demandas puntuales que la ciudadanía nos exigía”.
La funcionaria explicó que se trabajó en forma coordinada con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), el Centro Pyme-Adeneu, el COPADE y el ministerio de Producción e Industria, entre otros organismos, “para prestar verdaderamente un acompañamiento integral” a los emprendedores.
Por último, precisó que de los 300 inscriptos el 46 por ciento es de Neuquén capital y el resto del interior de la provincia.
Por su parte, el director del Iadep, Claudio Garretón expresó que “es un gusto poner a disposición nuestro organismo. Estamos confluyendo en dos programas que estamos trabajando y tenemos la posibilidad de crear un programa específico para aportar financiamiento a las iniciativas que surjan de este programa”.
Ileana Temi, a cargo de la subsecretaría de Juventud, destacó que desde las distintas áreas de la secretaría se inició un trabajo “con las herramientas que ya existen en el Estado para armar esta estrategia y que podamos dar respuesta a las y los emprendedores”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.