
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Tiene previsto entrevistarse con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París e inversores, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar los parámetros de la macroeconomía.
Nacionales01/08/2022El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, tiene previsto viajar a fines de este mes a Estados, Unidos, Francia y Qatar para mantener entrevistas con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París e inversores, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar los parámetros de la macroeconomía.
Allegados al presidente de la Cámara de Diputados señalaron a esta agencia que, en el caso de la primera escala, que será Estados Unidos, Massa está diseñando las entrevistas con el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, para reunirse con los representantes del FMI, del Tesoro norteamericano, del Banco Mundial e inversores de Wall Street en Nueva York.
Argüello le dijo a Télam que durante el fin de semana conversó "en varias oportunidades con Massa, que en el futuro tiene planeado visitar Estados Unidos, en particular Washington y New York".
"Esta visita todavía no tiene fecha y la agenda se va a perfeccionar después de la asunción del nuevo ministro", puntualizó.
En el caso del viaje a Estados Unidos, está siendo organizado desde Buenos Aires por el extitular de la UIA y del BICE José Ignacio de Mendiguren; Gustavo Martínez Pandiani, y el responsable de la Aduana, Guillermo Michel, junto a Argüello y el asesor del Tesoro de Estados Unidos, Juan González.
Massa estuvo todo el fin de semana reunido con sus principales colabodadores para diseñar las primeras medidas que anunciará el miércoles luego de que el presidente Alberto Fernández le tome juramento.
Por lo pronto, confirmó que el exsecretario de Hacienda Raúl Rigo volverá a desempeñar ese cargo y lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos.
El plan de Massa
Sobre el viaje a los tres países, allegados señalaron que el objetivo es fortalecer el plan de Massa de elaborar una "fábrica de dólares" para reforzar las reservas y estabilizar los números fiscales.
Esa meta sólo se logra de tres modos, que son el aumento de exportaciones, la atracción de inversiones productivas y el turismo receptivo, y a eso se suman los préstamos internacionales.
El refuerzo de las reservas y la estabilización de las metas fiscales tiene la mirada puesta en los objetivos centrales que tiene Massa, que son apuntalar la producción nacional, y la exportación de trabajo argentino para "generar empleo genuino y reemplazar los planes sociales por trabajo".
En cuanto al viaje a Francia fue concebido para hablar con los representantes del Club de París, con el fin de reestructurar la deuda que la Argentina tiene con ese organismo.
Otro de los viajes será a Qatar, donde Massa y su equipo planea reunirse con los inversores institucionales y funcionarios del Fondo Soberano Qatarí, uno de los más grandes del mundo, para que aporten en proyectos de los sectores energético y de seguridad alimentaria.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.