
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo municipal también apareja ajustes en los horarios de cierre, “durante la semana podrán funcionar hasta las 3 de la mañana extendiéndose los fines de semana hasta las 5 y los espacios exclusivamente bailables durante la semana hasta las 4 y los fines de semana hasta 7 AM”.
Locales01/08/2022Nuevas alternativas se abren a los locales que funcionan en la nocturnidad, como pubs y bares, que podrán desarrollar actividades de baile siempre y cuando cumplan con requisitos vinculados a seguridad y a la presentación de un informe acústico para evitar contaminación sonora y un impacto negativo en los vecinos y vecinas.
Esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo municipal también apareja ajustes en los horarios de cierre, “durante la semana podrán funcionar hasta las 3 de la mañana extendiéndose los fines de semana hasta las 5 y los espacios exclusivamente bailables durante la semana hasta las 4 y los fines de semana hasta 7 AM”.
Así lo detalló la subsecretaría de Comercio de la Municipalidad de Neuquén, Gabriela Cagol, quien aclaró que la iniciativa aprobada el jueves pasado en el Concejo Deliberante crea una nueva clasificación de los establecimientos gastronómicos, en exclusivamente gastronómico, tal el caso de confiterías y cafeterías, gastronómico con actividad bailable y bailables.
La ordenanza se encuentra en proceso de reglamentación, lo cual Cagol estimó que demandará dos semanas de tiempo, y aclaró que a partir de entonces los interesados en hacer el cambio de rubro deberán presentarse en las oficinas de la subsecretaría de Comercio.
Informó que en la ciudad de Neuquén hay cuatro locales bailables habilitados y que estiman que unos 15 comercios estarían en condiciones de sumarse a esta oferta. La funcionaria insistió con que no se asimilan a los boliches bailables que cumplen requisitos particulares, y que todos deben cumplir con el factor ocupacional reglamentario.
“La semana pasada se sancionó un proyecto impulsado por el Ejecutivo, luego de muchas reuniones con representantes del sector comercial y de distintas áreas municipales, veíamos la necesidad de actualizar la normativa vigente y de ajustarla a las nuevas formas de diversión de la ciudad”, indicó.
Explicó que la propuesta busca “acompañar, fortalecer y que crezca la oferta gastronómica y de esparcimiento en una ciudad turística como es Neuquén” y anticipó que esto “va a generar empleo en un momento de reactivación económica”.
Cagol recordó que la pandemia impactó en costumbres y conductas de personas que optaron por ir a locales menos concurridos y tener la opción de bailar en esos lugares, “y esto nos llevó a atender situaciones que tenían que ver con cuestiones de seguridad y de no generar impacto negativo en la ciudadanía a través de un abordaje más integral”.
“La ordenanza fue muy bien trabajada en la comisión de Legislación y Poderes del Concejo Deliberante, con participación de distintos sectores políticos, y establece un marco normativo acorde a las actividades que venían desarrollándose en la ciudad”, sentenció.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.