
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Se realizó una inversión de 4 millones de pesos en equipos para reforzar la prestación del servicio.
RegionalesLa secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, encabezó este lunes el acto por el 75° aniversario de la Dirección Bomberos de la Policía que tuvo lugar en el cuartel central, ubicado en calle Libertad y Olascoaga de la ciudad capital.
A través de Defensa Civil provincial, Dominguez hizo entrega de equipamiento de rescate a la institución, tipo cilindro telescópico, y una cizalla para una mejora en la calidad de respuesta ante situaciones de emergencia. La compra de estos elementos alcanza los 4 millones de pesos.
También participaron el jefe de la Policía, Julio Peralta, y el subjefe, Luis Arango; el director de la división Bomberos, Gonzalo Poblete, y autoridades del Consejo Asesor Superior (CAS). Estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; concejales y autoridades municipales.
En la actualidad, esta división está integrada por 268 efectivos que se desempeñan en los 7 cuarteles que están distribuidos en toda la provincia: capital, Zapala, Junín de los Andes y Añelo.
La emisión del decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 11.298/46 estableció la organización de los cuerpos de Bomberos en los, por entonces, Territorios Nacionales. En la provincia del Neuquén, en 1947, se creó el cuerpo de Bomberos designándose como primer jefe al oficial Juan José Martín en el gobierno de Emilio Belenguer.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.