
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Se trata de Juan José Bahillo, quien será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; José Ignacio de Mendiguren, que encabezará la secretaría de Producción; y Matías Tombolini, quien conducirá la secretaría de Comercio en la que se unificarán las labores de comercio interior y comercio exterior que hasta hoy se encontraban en la órbita de la Secretaría de Industria.
Nacionales02/08/2022Un día antes de su desembarco formal al frente del ahora unificado Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, anunció quiénes serán los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional.
Juan José Bahillo - Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca
Bahillo era hasta hoy ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, provincia en la que nació en 1966, en la localidad de Gilbert, y entre 2007 y 2015 fue intendente de la ciudad de Gualeguaychú.
Fue el primer jefe comunal de la ciudad entrerriana en ser reelecto, de donde también fue directivo de la Sociedad Rural local a partir de su vínculo con el sector, ya que Bahillo se dedica a la producción lechera a través de una empresa familiar a la que se incorporó en 1993 y que dirige desde 1999.
También fue diputado nacional por Entre Ríos, cargo que asumió en 2017 y que dejó en 2019 para asumir al frente del Ministerio de Producción de su provincia.
La designación de Bahillo se interpreta como un gesto del Frente de Todos a los gobernadores peronistas de las provincias de la Región Centro: Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba), según se indicó a Télam.
José Ignacio de Mendiguren - Secretario de Producción
De Mendiguren -de 70 años- es un empresario textil que presidió en dos oportunidades la Unión Industrial Argentina (UIA) (2001-2002 y 2011-2012), con un perfil “productivista” y fue ministro de Producción entre 2002 y 2003, durante la presidencia de Eduardo Duhalde.
Actualmente presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), De Mendiguren es abogado de profesión especializado en derecho empresario, con una extensa trayectoria en la gestión pública que incluye el haber sido director del Banco Nación entre 1999 y 2002, y diputado nacional entre 2013 y 2019, en representación del Frente Renovador.
“El Vasco” fue también presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI); vicepresidente del Capitulo Buenos Aires de la SID (Sociedad Internacional para el Desarrollo); presidente de la Asociación de Industriales de la Vestimenta del Mercosur (Aivem); y presidente de la Federación Argentina de la Industria Textil e Indumentaria (FAIA).
Matías Tombolini - Secretario de Comercio
Tombolini es el actual presidente de la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino, Arsat, cargo que asumió en febrero último luego de dejar la vicepresidencia del Banco Nación, a donde había llegado con la asunción del gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019.
Economista y consultor, su participación de la actividad política comenzó como candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires en 2005 y 2009, aunque no llegó a ocupar una banca, mientras que en 2017 se presentó para ocupar una banca en la Cámara de Diputados por la alianza 1País, que entonces encabezó Sergio Massa.
En 2018 fue nombrado presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires y, al año siguiente, se postuló a candidato a Jefe de Gobierno porteño por Consenso Federal, elecciones en las que obtuvo el tercer puesto con el 7% de los votos, detrás de Horacio Rodríguez Larreta y Matías Lammens.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.