
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Participarán deportistas de Neuquén, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y Río Negro en las disciplinas de lucha olímpica, levantamiento olímpico, gimnasia artística, tenis, taekwondo, tenis de mesa, bádminton y arquería.
Regionales04/08/2022Con la presencia de dirigentes y funcionarios de las áreas de Juegos y Torneos y de Actividad Física del ministerio de Deportes de la provincia, se presentaron en La Pampa los primeros Juegos de Integración Patagónica, que se desarrollarán entre el 9 y el 11 de septiembre en Santa Rosa.
El acto se realizó en el Centro Provincial Cultural Medasur de la capital pampeana y participaron el director de Juegos y Torneos del ministerio de Deportes, Alejandro Zambón y el director general de Actividad Física y Deportiva para Personas con Discapacidad de la cartera provincial, Matías Holgado. También estuvieron presentes el presidente del club Neuquino de Bádminton, Hugo Coronato, las autoridades del Ente Patagónico del Deporte (EPADE).
En el acto fueron presentaron los recintos de competencias que albergarán los ochos deportes del programa. Se estima que del certamen participarán unas 700 personas, entre deportistas jóvenes de entre 14 y 17 años, con paridad de género en deportes convencionales y adaptados, entrenadores, jueces y dirigentes que llegarán desde las provincias de Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, además de los anfitriones.
Se competirá en lucha olímpica, levantamiento olímpico, gimnasia artística, tenis, taekwondo, tenis de mesa, bádminton y arquería. Estas tres últimas disciplinas incluirán también a las personas con discapacidad.
Los Juegos de Integración Patagónica nacieron con el objetivo de promover y desarrollar deportes olímpicos y paralímpicos individuales bajo techo en localidades con baja densidad poblacional, la cual es una característica común entre las provincias patagónicas.
La competencia aspira a ser una marca registrada del deporte patagónico, siguiendo el mismo camino de los Juegos de la Araucanía y los Juegos Epade.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.