
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Esta entrega inicial posibilita la mejora del aprendizaje de las y los estudiantes y de las prácticas docentes.
Regionales10/08/2022El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección general Modalidad Educación Física, comenzaron con una primera entrega de materiales para práctica de la materia. La misma forma parte de la planificación diseñada para fortalecer, con recursos pedagógicos, a las instituciones educativas.
En esta primera etapa, se entregaron kits a más de 140 establecimientos dependientes de los Distritos Educativos I, VIII y X, de Educación Inicial, Primaria, Especial, Secundaria, Técnica y Superior (Escuela de Auxiliares Técnicos de Enfermería).
Desde el CPE señalaron que esta entrega implica un fortalecimiento inicial sumamente necesario para la mejora del aprendizaje de las y los estudiantes y de las prácticas docentes. Agregaron que son recursos pedagógicos que requerían los establecimientos educativos, los que favorecerán el desarrollo de sus planificaciones. La agenda continuará en las próximas semanas con escuelas primarias y especiales.
La subsecretaria de Gestión Administrativa, Pilar Corbellini, realizó la primera entrega a equipos supervisivos, directivos y docentes.
En el caso de los kits de materiales de Educación Inicial, incluyen un bolso con 15 aros, diez conos, 15 pelotas multiuso, diez pelotas goma espuma, nueve bastones para vallas, seis enganches de vallas, seis bases de vallas, una esferodinamia más inflador y 20 metros de soga polietileno.
Los kits de materiales de Educación Primaria consisten en un bolso de materiales con 15 aros, 18 conos, 19 pelotas multiuso, tres vallas regulables y 20 metros de soga polietileno.
Los kits de materiales de Educación Especial incluyen un bolso de materiales, 12 aros, 14 conos, 11 pelotas multiuso, tres vallas regulables y 20 metros de soga polietileno.
Finalmente, los kits de materiales de Educación Secundaria y Técnica consisten en un bolso con 15 aros, 18 conos, seis pelotas de vóley, cinco pelotas de handball, nueve bastones de vallas, seis soportes de vallas, seis bases de vallas y cuatro colchonetas.
Acompañaron la entrega, el vocal por el Poder Ejecutivo del Cuerpo Colegiado, Marcelo Villar; el coordinador de Niveles y Modalidades, Héctor Colos; el director provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y Ceret, Oscar Frassone; la directora provincial de Educación Secundaria, Graciela Gracia; la directora provincial de Educación Inicial, Carina García; el director general Modalidad Educación Física, Martín Linossi; y el asesor de Técnica, Claudio Osovnikar.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.