
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Desde este martes el barrio Río Grande se suma al programa de manos únicas que lleva adelante el municipio con el objetivo de brindarle mayor seguridad vial a los vecinos y vecinas de la capital neuquina.
Locales09/08/2022A partir de hoy, el barrio Río Grande, en la zona sur de la ciudad, se suma al programa de manos únicas que lleva adelante el municipio con el objetivo de brindarle mayor seguridad vial a los vecinos y vecinas de la capital neuquina.
El cuadrante modificado es el que se encuentra limitado por las calles Gatica, La Pampa, por el Río Limay y por el Arroyo Durán. Esto significa que el 80 por ciento de las vías cambiaron su sentido de circulación, quedando a doble mano las troncales Leguizamón, La Pampa, Los Cipreses y Aconcagua.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que esta iniciativa, como lo pidió el intendente Mariano Gaido, tiene “una gran participación de los vecinos y vecinas en las decisiones”, y puntualizó que a la fecha son seis los barrios que implementaron este programa.
El funcionario sostuvo que las manos únicas “permiten mayor seguridad vial para el peatón, para los y las ciclistas, para los niños y niñas, y para todos aquellos que circulan por el sector en cualquier tipo de medio de transporte”.
Comentó que además se han colocado lomas de burro, la cartelería correspondiente, “y se han dejado troncales doble mano para darle la dinámica necesaria a la circulación del barrio”.
“Nosotros tenemos una evaluación muy positiva sobre este programa porque venimos trabajando muy bien en conjunto con las comisiones vecinales. Hay que ir acostumbrándose y cambiar los hábitos en la ciudad, es algo que cuesta”, expresó Morán al mismo tiempo que afirmó que si es necesario se realizan retoques y modificaciones.
Por su lado, el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, indicó que “los equipos del área Tránsito acompañarán el proceso para que los vecinos y vecinas se acostumbren a esta nueva dinámica que fue consensuada con la comisión vecinal”.
“Es una tarea que vamos a sostener una semana con puestos fijos y móviles con el ánimo preventivo de que las y los vecinos se adecuen a esta nueva forma de transitar las calles del barrio”, agregó el funcionario.
El vicepresidente de la vecinal, Luis Castaño, explicó que “hace tiempo veíamos que el barrio tiene mucha afluencia de gente y que había que modificar el sentido de las calles para el mejoramiento de todos los vecinos”.
Contextualizó la situación diciendo que es el paso obligado al Paseo Costero del Limay, lo cual provoca en ocasiones inconvenientes en el tránsito vehicular. “Queremos agradecer el trabajo que está haciendo el municipio por esto y por un montón de otras obras que necesitábamos”, agregó.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.