
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La senda comprende más de 600 metros cuadrados de vereda con cordón cuneta e infraestructura para personas con capacidad motora y visual reducida.
Regionales10/08/2022Esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez junto al vicegobernador Marcos Koopmann y el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido inauguraron el acceso peatonal que comunica al aeropuerto internacional Juan Domingo Perón de la ciudad de Neuquén.
Se trata de una obra que comprende más de 600 metros cuadrados de vereda, con 8 rampas para personas con movilidad reducida y 155 metros lineales de cordón cuneta con baldosas guía para personas con capacidad visual disminuida.
Al respecto, Gutiérrrez comentó: “Esta obra que inauguramos hoy es muy importante y coincide con lo que hoy se empieza a desarrollar en la provincia, que es la Expo Oil & Gas 2022 aquí en el Espacio Duam. Hoy el país desembarca en Neuquén con esta expo que contará con presencia empresarial, dirigencial, sindical y de equipamiento; con los gobiernos municipal, provincial y nacional”.
El nuevo acceso peatonal al aeropuerto permitirá que muchos de los participantes de la muestra petrolera puedan circular a pie entre el aeropuerto capitalino y el Espacio Duam. “Tenemos que seguir trabajando en equipo para garantizar el desarrollo de esta turbina que tiene el país que es Vaca Muerta”, destacó el mandatario.
En tanto que el intendente Gaido recordó además que por la realización de la Expo Oil & Gas y de otros eventos vinculados con la industria hidrocarburífera desarrollados esta semana, “hoy Neuquén capital tiene un 100 por ciento de ocupación de plazas hoteleras”.
“Tenemos que seguir trabajando juntos y desarrollando obras como la que hoy inauguramos, para que la ciudad siga siendo sede de eventos que dinamizan su economía”, agregó.
Sobre la obra de acceso peatonal al aeropuerto
Las tareas comenzaron el 3 de mayo, fueron 40 jornadas efectivas de trabajo con un promedio diario de 2 cuadrillas conformadas cada una por 14 operarios municipales. Demandó una inversión de 4.928.534 pesos.
También comprende trabajos de ensanchamiento y rampa en la vereda sur de calle San Martín (coincidente al apeadero), instalación de cuatro bancos premoldeados de hormigón y 2 cestos de residuos. Además de instalación de 30 pretiles metálicos para lateral este y reemplazo de artefactos lumínicos por nueva luminarias led, desde Avenida Mosconi hasta el ingreso al Aeropuerto.
Se pintaron las columnas lumínicas, se realizó la base de hormigón en las columnas triples de la isla central y en el frente del espacio DUAM. En las islas menores que conforman el nodo de circulaciones se realizó limpieza y nivelación de terreno.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.