
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Funcionarios provinciales e intendentes se reunieron con representantes del gobierno nacional y presentaron proyectos.
Regionales12/08/2022Autoridades de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), e intendentes neuquinos, mantuvieron este jueves una reunión informativa con funcionarios de la secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante el encuentro también se presentaron proyectos que se ejecutarán a través del Plan Nacional de Suelo Urbano (Pnasu), en la provincia.
En junio, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, firmó un convenio con el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para generar 2016 lotes con servicios en 12 localidades de Neuquén.
La iniciativa busca desarrollar servicios e infraestructura en tierras que disponen los municipios, para que los futuros beneficiarios de los lotes puedan construir sus viviendas mediante créditos ProCreAr.
Desde ADUS-IPVU se informó que el encuentro “sirvió para clarificar cuestiones técnicas y administrativas. Tenemos proyectos presentados, con distintos grados de avances, y estamos próximos a obtener la No Objeción Técnica (NOT), en algunos casos».
Del encuentro participaron en representación de ADUS-IPVU el vicepresidente, Ricardo Fernández, y el director general de Desarrollo Local, Pablo Peucón; mientras que por los municipios se incorporaron los intendentes de Aluminé, Gabriel Álamo, Picún Leufú, Carlos Casteblanco, Chos Malal, Hugo Gutiérrez, San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, y Zapala, Carlos Koopmann.
Por parte del gobierno nacional estuvo presente el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, junto al director nacional de Políticas de Suelo, Juan Ignacio Duarte, y el articulador Territorial del Ministerio del Interior de la Nación, Alberto Vivero.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.