
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El Consejo Provincial de Educación de Neuquén (CPE) suspendió las clases de mañana en San Martín de los Andes y Junín de los Andes ante la poca presión de gas que existe en esas localidades tras la rotura de un gasoducto causado por una máquina vial el sábado pasado, informaron fuentes de ese organismo.
En tanto, en Villa la Angostura, tampoco habrá clases mañana y el martes pero por el temporal de nieve que la afectó y luego que el Consejo evaluara el estado de las escuelas.
“Debido a la baja presión de gas comunicada por el ente Camuzzi Gas que afecta a dichas localidades (San Martín de los Andes y Junín de los Andes), se decidió la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles y modalidades para el día lunes 29 de julio”, informó el CPE a través de un comunicado.
Asimismo, señaló que desde Camuzzi Gas se indicó que “a pesar de la reparación efectuada sobre el gasoducto de Transportadora de Gas del Sur (TGS), la empresa transportista aún no está logrando entregar el gas a la presión necesaria para poder normalizar la operación”.
Es por ello que “se solicita la colaboración de los usuarios reduciendo de manera considerable el consumo, especialmente aquellos de las localidades de Junín de los andes y San Martín de los Andes”.
El gasoducto Cordillerano, que fue reparado esta madrugada, sufrió el sábado a las 12.10 una rotura debido a trabajos que realizaba una máquina cargadora en cercanías de la ruta nacional 17 entre Plaza Huincul y Picún Leufú, sin ocasionar víctimas ni heridos, informó la empresa TGS.
En tanto, en Villa La Angostura se realizó hoy una mesa de trabajo, encabezada por la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, para evaluar y planificar las condiciones para el inicio y desarrollo de las actividades pedagógicas en los diferentes establecimientos educativos, para el regreso de los estudiantes a las aulas tras el temporal de nieve que afectó a la localidad.
En ese sentido, el Consejo de Educación informó que “el lunes 29 de julio no habrá actividades escolares y el martes se llevará a cabo una reunión docente sin asistencia a clases por parte de los estudiantes, a fin de organizar y atender las particularidades de cada escuela”.
Finalmente, indicó que “para los establecimientos del nivel secundario se decidió que los días martes 30 y miércoles 31 se realizarán las mesas de examen para aquellos estudiantes que adeuden materias previas o deban rendir exámenes libres”.
Cabe señalar que, por decisión del gobernador Omar Gutiérrez, parte del Gabinete de ministros se encuentra trabajando en territorio en la zona sur de la provincia desde el inicio del temporal con los presidentes de los entes y de las empresas de servicios públicos.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.