
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
En Plottier, Cutral Co y Plaza Huincul, estudiantes del ciclo superior de Educación Media recibieron sus notebooks del programa provincial Ciudadanía Digital.
Regionales21/08/2022Continúan las entregas de notebooks del programa provincial Ciudadanía Digital a estudiantes de 4º, 5º y 6º año. El objetivo para este segundo semestre es que cada estudiante del ciclo superior de Nivel Medio y Técnica de la provincia reciba su dispositivo digital.
Este viernes, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, junto con la presidenta y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch y Danilo Casanova, respectivamente, entregaron 3.490 notebooks a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de las EPET Nº 9 y 19, EPEA 2 y los CPEM Nº 55, 27, 8 y 56 de Plottier; EPET 10 y CPEM Nº 58 de Plaza Huincul; EPET Nº 1 y los CPEM Nº 51, 6, 20 y 43 de Cutral Co. En los actos participaron madres, padres, estudiantes y los cuerpos directivos y docentes.
En el recorrido, que comenzó en el CPEM 55 de Plottier y continuó por la EPET 10 de Cutral Co y la EPET 1 de Plaza Huincul, el ministro destacó que “en estas visitas venimos a cumplir con la palabra empeñada, acompañando a las y los estudiantes en sus trayectorias pedagógicas y laborales. Este programa, Ciudadanía Digital, es una política pública que iguala, que brinda más posibilidades y que acompaña a miles de estudiantes de manera federal”.
“El gobernador Omar Gutiérrez asumió el compromiso y en 2023 lo vamos a materializar: haremos extensivo este programa al ciclo inicial, llegando a los estudiantes de 1º, 2º y 3º año. El compromiso es con todas y todos los estudiantes, garantizando calidad educativa, nivelando para arriba”, expresó Llancafilo.
En tanto, Ruth Flutsch, indicó que “entendemos que la pandemia aceleró algunos procesos y en ese sentido, la computadora es un recurso al que cada estudiante debe tener acceso, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hoy es necesario contar con este equipamiento para tener mejores oportunidades”.
Son casi 10.000 las unidades entregadas en esta última semana. El martes 16, el gobernador Gutiérrez junto con autoridades escolares concretó la entrega de 6.381 dispositivos a estudiantes de escuelas provinciales de enseñanza media y técnica.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.