
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
60 estudiantes podrán acceder al programa que se extenderá hasta fines del año que viene.
Regionales23/08/2022Este lunes, la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, firmó un convenio de cooperación con el vicerrector regional de la Universidad de Flores -UFLO-, Christian Kreber, por el cual se habilitarán prácticas profesionalizantes en el organismo provincial.
La firma tuvo lugar en la sede de la UFLO, ubicada en calle Corrientes de la ciudad capital.
El beneficio está destinado a unos 60 estudiantes avanzados de esa casa de estudios que trabajarán en distintas áreas, entre ellas, psicología, arquitectura, periodismo, trabajo social, entre otras. Estas prácticas se aprobarán con una asistencia del 75%, bajo supervisión académica.
El programa se extenderá hasta fines del año 2.023, con posibilidad de renovación. UFLO, por su parte, garantizará dos becas completas, y tres al 50% (estas serán válidas siempre que el alumno sea empleado de la secretaría).
Dominguez destacó el convenio que conforma un espacio valioso de formación que les permitirá actualizar sus conocimientos a la vez que seguimos cumpliendo con el compromiso que asumimos de contribuir a la formación integral de los jóvenes en nuestra provincia”. En ese sentido, enumeró las distintas áreas específicas donde se pueden desempeñar, como la dirección provincial de Población Judicializada, y el programa PreViDa (donde se aborda la prevención de la violencia de género, el bullying, y adicciones).
Por su parte Kreber destacó que en el marco de este convenio trabajan junto a los estudiantes para que busquen y encuentren el ámbito adecuado para hacer la práctica en ese lugar específico.
Cabe recordar que la firma de este acuerdo se da como continuidad del mismo programa que fue firmado en octubre del año pasado.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.