
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
60 estudiantes podrán acceder al programa que se extenderá hasta fines del año que viene.
Regionales23/08/2022Este lunes, la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, firmó un convenio de cooperación con el vicerrector regional de la Universidad de Flores -UFLO-, Christian Kreber, por el cual se habilitarán prácticas profesionalizantes en el organismo provincial.
La firma tuvo lugar en la sede de la UFLO, ubicada en calle Corrientes de la ciudad capital.
El beneficio está destinado a unos 60 estudiantes avanzados de esa casa de estudios que trabajarán en distintas áreas, entre ellas, psicología, arquitectura, periodismo, trabajo social, entre otras. Estas prácticas se aprobarán con una asistencia del 75%, bajo supervisión académica.
El programa se extenderá hasta fines del año 2.023, con posibilidad de renovación. UFLO, por su parte, garantizará dos becas completas, y tres al 50% (estas serán válidas siempre que el alumno sea empleado de la secretaría).
Dominguez destacó el convenio que conforma un espacio valioso de formación que les permitirá actualizar sus conocimientos a la vez que seguimos cumpliendo con el compromiso que asumimos de contribuir a la formación integral de los jóvenes en nuestra provincia”. En ese sentido, enumeró las distintas áreas específicas donde se pueden desempeñar, como la dirección provincial de Población Judicializada, y el programa PreViDa (donde se aborda la prevención de la violencia de género, el bullying, y adicciones).
Por su parte Kreber destacó que en el marco de este convenio trabajan junto a los estudiantes para que busquen y encuentren el ámbito adecuado para hacer la práctica en ese lugar específico.
Cabe recordar que la firma de este acuerdo se da como continuidad del mismo programa que fue firmado en octubre del año pasado.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.