
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
En el encuentro, realizado en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento, el ministro del Interior aseguró que el convenio busca "seguir un camino donde desde el Estado podamos fortalecer las políticas públicas para tener una sociedad mucho más amable y mucho más empática".
Nacionales25/08/2022El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmaron un convenio para la concientización sobre la problemática del bullying en las escuelas del ámbito nacional, provincial y municipal.
"Queremos un gobierno atento, articulando en función de las necesidades de aceptarnos y de tratar de construir una sociedad mucho más empática", aseguró de Pedro en la firma del acuerdo, realizado en el marco de la 120° asamblea del Consejo Federal de Educación.
"Este convenio tiene que ver con seguir un camino donde desde el Estado podamos fortalecer las políticas públicas para tener una sociedad mucho más amable y mucho más empática con las distintas características que tienen nuestros niños y niñas", señaló el ministro.
Y destacó "el esfuerzo que viene haciendo el Estado, los docentes, las distintas cooperadoras, la sociedad civil, todas esas fundaciones, todas esas madres y padres, esos profesionales que vienen trabajando para la inclusión y para la convivencia armónica".
Por su parte, Perczyk resaltó la importancia de que los alumnos "puedan vivir en paz, puedan desarrollarse, puedan querer, respetando como cada uno es".
Y resaltó que "el convenio manifiesta la voluntad del Estado de tomar este tema de convivir todos juntos, de pelear contra el bullying, contra el odio y de luchar por vivir en paz".
En el encuentro, realizado en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento, también estuvieron presentes la ministra de Salud Carla Vizzotti y el director nacional de Relaciones con la Comunidad y Participación Ciudadana, Martín Cagnola.
El convenio se enmarca dentro de la Ley N°26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas y tiene por objetivo implementar un marco de colaboración, cooperación, intercambio y participación conjunta en iniciativas vinculadas a la concientización sobre la problemática del bullying y ciberbullying en el ámbito nacional, provincial y municipal, con la participación de organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.
A partir de la firma del convenio se realizarán una serie de actividades tales como la difusión y promoción de la temática en todo el país, la generación de eventos públicos abiertos a toda la ciudadanía, materiales educativos, formación docente, convocatorias a estudiantes y proyectos de investigación.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.