
A pesar del aumento, los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo
Nacionales14/05/2025Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
La Confederación Cannábica Argentina solicitó la regulación del cannabis de uso adulto y la reglamentación de la Ley 27.669 para pymes, que permitirá generar fuentes de trabajo e impulsar la actividad económica de este sector.
Nacionales25/08/2022Fue en el marco de un encuentro realizado este miércoles en el Salón Auditorio de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME), que conto con la presencia de funcionarios, empresarios y sectores integrantes de organizaciones cannábicas.
"Queremos seguir trabajando, codo a codo, en la reglamentación de la ley y poner a disposición todos nuestros conocimientos, historia y energía para colaborar, asimismo, en la integración de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal", dijo Leandro Ayala, presidente de la entidad.
Ayala convocó a "seguir consolidando este sendero de crecimiento y avanzar en la configuración y aprobación de un marco normativo para el desarrollo del cannabis recreativo en el país".
Uno de los paneles del encuentro, en el que participaron las diputada nacional del Frente de Todos, Mara Brawer y su par porteña Claudia Neira, se abordó el alcance de la Ley 27.669.
"La reglamentación va a priorizar las pequeñas empresas, las cooperativas y las economías regionales, para generar puestos de trabajo en las localidades y que los argentinos sigan viviendo en sus lugares, desarrollar la industria nacional y sustituir importaciones", sostuvo Brawer al respecto.
También se refirió al cannabis medicinal y la función del estado para que los productos mejoren la calidad de vida de los usuarios.
Por su parte, Neira dijo que el gobierno de la CABA se encuentra "en mora" por no reglamentar la Ley 6349.
Otro de los expositores del encuentro, el abogado Piero Liebman, especialista en cannabis y cáñamo, pidió una regulación que "acompañe a los pequeños productores", garantizando sus derechos laborales.
Por otra parte, el congreso tuvo representación de las provincias como el presidente de la Cámara de Cannabis Fueguina, Martín Ariznabarreta, que dio los detalles del estado de situación de la industria cannábica de la isla, con especial hincapié en el turismo.
Mientras que Alejandro Oviedo, vicepresidente de la Cámara Empresarial de Grows Argentinos (CamEG), reclamó que la reglamentación se haga "lo antes posible y con un enfoque de ayudar y generar todo lo necesario para que las PyMEs".
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Destacó que ""liberamos el mercado de cambios y el tipo de cambio no subió"
Con el anuncio del Gobierno, los costos tecnológicos quedarían reducidos.
Los bloques opositores buscaran acuerdos para aumentar las jubilaciones y el bono de los que cobran haberes mínimo.
La compañía explicó que las últimas disminuciones impositivas le permiten reducir fuerte los costos de producción.
El juez Rodríguez Da Cruz ordenó la detención del financista Fernando Whpei por extorsión, inhibiendo sus bienes por $1.500 millones en la causa Bailaque.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.