
Las promociones no compensaron el menor poder de compra y las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%
NacionalesEl ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
El ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
La FAECYS logró un aumento salarial del 5,4% para empleados de comercio, que alcanzará $1.123.000 en junio.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Los turistas argentinos que piensan salir del país en el fin de semana XXL de abril se dividen en los que eligen tomar sol o hacer shopping.
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.
El informe de CAME destacó el notorio avance del rubro petróleo y combustibles.
Se sintió el impacto de la salida hacia países limítrofes. Fuerte baja de casi 20% en el gasto total. La estadía promedio fue de apenas 3,2 días.
A nivel mensual, la actividad alcanzó el sexto mes de crecimiento consecutivo.
Los comercios aseguran que las ventas siguen por debajo de lo esperado.
Esto representó una suba interanual de US$1.684,3 millones del total exportado y US$1,5 millones de toneladas.
Así lo informó la CAME. En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1 por ciento más que en 2023.
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Según la entidad, se superaron las expectativas en la mayoría de los rubros.
Un informe de CAME destacó que la suba de las ventas estuvo impulsada por el clima navideño que se extendió todo el mes y por las promociones bancarias.
El resultado es para el período diciembre 2023 – noviembre 2024. El informe corresponde a CAME.
El incremento fue de 1%, pero la entidad señaló que se compara con un período “austero”.
La producción industrial creció 3,9% mensual en noviembre.
Crecieron 3,9% mensual. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó mermas en rubros como perfumería y farmacias, mientras que alimentos y calzado subieron.
Los envíos al exterior de las economías regionales en octubre crecieron 29,3% en dólares y 23,4% en toneladas.
Los envíos al exterior de las pymes aumentaron en dólares y en volumen en el período enero-octubre.
Se calcula un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre, el último del año, según datos de la CAME.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
El ministro Jefe de Gabinete destacó políticas que lleva adelante el gobierno provincial, como el ordenamiento de las cuentas públicas, la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la sanción de la ley de Ficha Limpia a partir de un proyecto del Ejecutivo, la tolerancia cero a la corrupción y la ejecución de obras públicas en todo el territorio.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.