
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
El proyecto fue presentado por el ministerio de Turismo provincial ante la Nación. Se fundó en que el Festival apunta de revalorizar la gastronomía Patagónica y, en especial, la interculturalidad de la región, consolidando a la provincia y al país, como destino turístico gourmet.
Regionales25/08/2022El encuentro que celebra lo mejor de la gastronomía patagónica y que se desarrolla desde el año 2006 en Villa Pehuenia-Moquehue logró el reconocimiento de la Nación. A partir de la publicación de la Resolución 2022-418 en el Boletín oficial de la República Argentina, el Festival del Chef Patagónico fue declarado Fiesta Nacional.
El anuncio fue realizado por el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, quien expresó que “gestionamos con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens el pedido de Villa Pehuenia-Moquehue, capital de la gastronomía neuquina, para que el festival más importante de la Patagonia sea declarado Fiesta Nacional, y lo logramos.”
Badilla aseguró que estas gestiones con Nación fueron promovidas por el gobernador Omar Gutiérrez, quien “ha impulsado –dijo- el fortalecimiento de la gastronomía neuquina como una política de estado”.
Agregó que el mandatario expresó en reiteradas oportunidades que el festival del chef es “un ejemplo de unidad y consolidación de la Patagonia, que posiciona a Neuquén como ejemplo del desarrollo turístico gastronómico”.
De esta manera, el ministro Badilla señaló que “la mayor fiesta de la cocina patagónica, que revaloriza la interculturalidad de la gastronomía regional, consolidando a la provincia como un destino gourmet, alcanza un reconocimiento que la torna trascendental y que la posiciona como uno de los festivales gastronómicos más representativos del país”.
Señaló también que “el festival del Chef es un evento que en principio intenta rescatar la gastronomía de la Patagonia, de nuestra región y los productos típicos de nuestra zona y pretende difundir Villa Pehuenia – Moquehue como un destino maravilloso”.
La celebración se caracteriza por ofrecer al público visitante una propuesta de fuerte carácter identitario, que reúne al entorno familiar en espacios de degustación de productos regionales, fogones exteriores, artesanías y productos locales. Convoca a los turistas a espacios de interacción con productores locales y artesanos, recorriendo la diversidad neuquina y siendo partícipes también de clases magistrales a cargo de chefs locales y grandes referentes, en un escenario natural inmejorable.
Asimismo, el ministro destacó la importancia de este reconocimiento de la Nación, asegurando que “le otorga a Villa Pehuenia – Moquehue mayor valor turístico, promoviendo el desarrollo del lugar para beneficio y prosperidad del pueblo y convirtiendo en un atractivo turístico de relevancia a toda la región”.
Acerca del festival
El Festival provincial del Chef Patagónico, desde ahora en adelante, Festival Nacional del Chef Patagónico, reúne lo mejor de la cocina regional y nacional y que además cuenta con múltiples actividades para el disfrute de toda la familia.
Año a año congrega a miles de turistas que visitan la aldea de montaña atraídos por el entorno paisajístico, la oferta turística de la localidad ubicada dentro de la Ruta del Pehuén y las propuestas del Festival.
Son tres días de encuentros con chefs destacados, clases magistrales de cocina gourmet y al fuego, cervezas artesanales, productos artesanales, producción de alimentos, música en vivo, espacios de infancias e inclusión y vinos de la Patagonia.
Además, esta auténtica fiesta gastronómica tiene como madrina y padrino a los reconocidos chefs: Dolli Irigoyen y al chef Christophe Krywonis.
Declaraciones
Cabe destacar que el Festival Provincial del Chef Patagónico ya había sido declarado de interés turístico regional por Resolución N° 1/2017 del Ente Oficial Regional Patagónico y la localidad de Villa Pehuenia – Moquehue como Capital de la Gastronomía Neuquina por Ley 3093 en noviembre de 2017 por la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.