
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La documentación corresponde a cinco barrios de la ciudad. Actualmente se encuentran en trámite, en distintas escribanías de la localidad, más de 90 expedientes de escrituración.
Regionales26/08/2022El presidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Marcelo Sampablo, junto al intendente de Zapala, Carlos Koopmann, realizaron este jueves la entrega de escrituras a 68 familias de la localidad.
Los beneficiarios fueron vecinos de los planes 272 Viviendas del barrio Chachil, 72 viviendas Mudon, 209 viviendas del barrio Nordestrom, 270 viviendas CGT y 80 viviendas Padre Janssen, entre otros.
Desde el IPVU destacaron que durante la gestión del gobernador Omar Gutiérrez, a través del Programa de Entrega de Escrituras, se han entregado más de 260 escrituras en Zapala. Actualmente se encuentran en trámite, en distintas escribanías de la localidad, más de 90 expedientes de escrituración.
Se informó también que el organismo provincial y el municipio están suscritos a un convenio de colaboración para realizar la regularización dominial de 300 soluciones habitacionales en la localidad.
La escritura de la vivienda es el único documento que acredita fehacientemente la titularidad del inmueble, que fue oportunamente adjudicado. Por ese motivo, se invita a los vecinos de toda la provincia comunicarse con las delegaciones o la Dirección General de Escrituras de IPVU, para que puedan recibir asesoramiento e interiorizarse de los requisitos y documentación que son necesarios para iniciar el proceso.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.