
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El Ministerio de Educación lanzó la nueva edición que se realiza históricamente junto a las 24 jurisdicciones. Será obligatoria para todos los estudiantes regulares del último año.
NacionalesEl Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), lanzó una nueva edición de la Olimpíada de la Educación Técnico Profesional (ETP) que se realiza históricamente junto a las 24 jurisdicciones y en las que participarán más de 53.000 estudiantes de escuelas técnicas de todo el país, se informó oficialmente.
Durante el lanzamiento, el ministro Jaime Perczyk aseguró que la educación técnica es "un eje central del sistema educativo y de la política argentina" y que, para su equipamiento y la formación de los jóvenes, "se requiere de una inversión permanente".
Los alumnos que participen de la Olimpíada de la ETP deberán resolver problemas, analizar situaciones o formular proyectos utilizando los conocimientos y capacidades de su trayectoria educativa, según informó la cartera educativa en un comunicado.
La olimpíada será obligatoria para todos los estudiantes regulares del último año de escuelas técnicas secundarias de las especialidades de Administración, Aeronáutica, Construcción, Electromecánica, Electrónica, Energía eléctrica, Energías Renovables, Industria de Procesos, Informática, Mecánica, Producción Agropecuaria, Programación, Química, y Tecnología de Alimentos.
A su vez, constará de dos instancias: la institucional, obligatoria para todas las escuelas secundarias técnicas del país, en la que participarán más de 53.000 estudiantes, y la nacional, que se realizará en Tecnópolis, con 2.000 estudiantes seleccionados por las jurisdicciones, según parámetros determinados por el INET.
En esta última instancia, trabajarán en equipos de estudiantes provenientes de diferentes jurisdicciones y especialidades con el fin de "promover el intercambio, la integración y el trabajo en equipo colaborativo e interdisciplinario".
La inscripción se realizará a través de una plataforma, que estará a cargo de las instituciones educativas; también se subirán los proyectos de los diferentes equipos para su seguimiento y monitoreo, y se realizarán las comunicaciones correspondientes.
En la instancia institucional, las diferentes consignas de trabajo estarán subidas en la página web del INET y serán las propias instituciones quienes realicen la evaluación, siguiendo criterios e instrumentos provistos por el INET.
En la nacional, la evaluación estará a cargo de un equipo de docentes, especialistas del Colegio de Técnicos, representantes de instituciones del sistema científico-tecnológico y de sectores socio-productivos de las 24 jurisdicciones.
En esta oportunidad, la Olimpíada se desarrolla en el marco del Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación integral de la Educación Técnico Profesional, aprobado por acuerdo del Consejo Federal de Educación.
Su objetivo es "valorar la calidad de la oferta educativa de nivel secundario de ETP en el marco del perfil profesional, a través de la resolución de situaciones problemáticas por parte de las y los estudiantes, que demanden la utilización integrada de los conocimientos y capacidades construidas a lo largo de su trayectoria formativa".
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.