
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Municipio ejecutará el proyecto de colocación de semáforos sobre diferentes intersecciones de Ruta Nacional 22 y 151. Aldo Mildemberg, secretario de Servicios Públicos, aseguró en declaraciones radiales que en los próximos días comenzará la obra sobre calle Estado de Israel.
La Dirección de Seguridad Vial, anunció hace varias semanas que se realizó el pedido de interferencias a empresas para instalar definitivamente el artefacto para cortar con el riesgo sobre uno de los accesos al barrio Labraña y donde también suben y bajan colectivos de larga distancia.
“Es algo que viene trabajando el Intendente hace bastante tiempo. Hoy ya está aprobada la obra de colocación de semáforo de Ruta Nacional 22 y Estado de Israel. Próximamente en Ruta Nacional 22 y la entrada a Isla Jordán (Julio Dante Salto). Además a futuro también está solicitado colocar semáforos sobre Ruta Nacional 151 con Mariano Moreno, y Ruta Nacional 151 sobre la curva de calle Santa Cruz” indicó Mildemberg.
Uno de las limitaciones para concretar el proyecto fue que está prohibido colocar semáforos sobre rutas nacionales. “Solicitamos infinidad de veces a Vialidad Nacional para que interceda en cuanto a la reducción de velocidad y lamentablemente no lo han hecho. Tomamos cartas en el asunto, más allá de las cuestiones legales vamos a darle una solución a la gente y vamos a instalar esos semáforos” expresó.
Otras las autorizaciones solicitadas fue para colocar momentáneamente pretiles sobre la curva de Ruta Nacional 151 y Santa Cruz para que no se gire a la izquierda y los autos vayan hasta la rotonda ubicada en intersección con el camino de Circunvalación.
Respecto a la situación del mantenimiento de los semáforos Mildemberg comentó que se ha solucionado gran parte de los problemas con la compra de nuevos controladores, estabilizadores y ópticas led.
Por otra parte, el Secretario aseguró que hay dos empresas de Buenos Aires que podrían trabajar con controles de radares que además de utilizarlo para rutas nacionales, se usarían para calles troncales en diferentes sectores. Además estas empresas ofrecen semáforos inteligentes que al no detectar movimiento sobre calles se ponen intermitentes y otros artefactos con cámaras para las infracciones.
Desde las diferentes secretarías y direcciones, el Municipio continuará trabajando en la prevención de accidentes.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.