
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de una persona de 64 años con comorbilidades, que se encontraba internada en grave estado, en el sector público por esa enfermedad vinculada a la bacteria legionella.
Regionales04/09/2022Un paciente "vinculado al conglomerado de casos de neumonía" bilateral registrados en Tucumán murió en las últimas horas, por lo que suman cinco las víctimas fatales por esta causa, informó hoy el Ministerio de Salud Pública provincial.
El parte agregó que "se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, que se encontraba internado en grave estado, en el sector público".
Ayer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que el brote de neumonía bilateral fue causado por una bacteria llamada Legionella, en base a los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas desde Tucumán a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos Malbrán".
"En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando su apellido", dijo Vizzotti.
"La sospecha es que sea un brote de Legionella Pneumophila", indicó, y aclaró que "resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final", amplió Vizzotti en una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por su par provincial, doctor Luis Medina Ruiz, y por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.
La funcionaria nacional dijo que "es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado" y agregó que "tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias".
Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por Legionella, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cinco fallecieron.
Ayer las autoridades locales habían informado del cuarto caso fatal, un hombre de 48 años afectado por la misma causa.
Se trataba de "un paciente del sexo masculino de 48 años de edad, con comorbilidades, que se encontraba internado en grave estado en el sector público", se informó poco antes del mediodía en un comunicado oficial.
La cartera sanitaria tucumana informó ayer la aparición del caso número 11 y dijo que "se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado".
El viernes, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral.
El problema se hizo público el 30 de agosto pasado, cuando el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, comunicó en conferencia de prensa que había un brote de neumonía bilateral de origen desconocido.
Los primeros seis casos registrados correspondieron a cinco trabajadores de la salud y a una paciente que estaba internada en el servicio de terapia intensiva de un sanatorio privado de la ciudad de San Miguel de Tucumán, quienes iniciaron síntomas entre el 18 y el 22 de agosto, presentando fiebre, mialgia, dolor abdominal y disnea.
El 1 de septiembre, las autoridades sanitarias de Tucumán confirmaron que tres personas más presentaban síntomas, todas trabajadores de salud que entre el 20 y el 23 de agosto presentaron síntomas similares a los seis casos anteriormente notificados.
Ayer, luego de la reunión encabezada por Vizzotti, las carteras sanitarias consensuaron el traslado de 12 pacientes que permanecían internados por diversas patologías en el sanatorio privado donde se produjeron los contagios.
"Se trata de 12 personas alojadas en terapia intensiva y otras salas de internación que fueron derivadas al hospital Centro de Salud como parte del plan sanitario de contingencia, a raíz del brote de Legionella detectado en esa institución", informó la autoridad sanitaria de esa provincia.
El objeto del traslado responde a la continuidad de la evolución de dichos pacientes y a diversas acciones de seguimiento y control ambiental.
El operativo estuvo a cargo de la Dirección de Emergencias Sanitarias 107 y contó con la colaboración de la Policía de Tucumán.
Sobre este punto, Vizzotti afirmó que “las autoridades sanitarias locales realizaron, desde el inicio del brote, aislamiento epidemiológico del centro de salud y la recomendación que consensuamos con el equipo de la provincia es, teniendo el diagnóstico y sabiendo que es seguro, trasladar a esos pacientes a otra institución, ya que esto no representa un riesgo para otros y se puede seguir su evolución. Se continuará con el estudio exhaustivo del centro de salud de modo de poder generar acciones en el edificio para que sea totalmente seguro volver a trabajar allí".
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.