
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
La Secretaria de Comercio anunció este martes la extensión hasta fin de mes del programa de Precios Acordados para siete cortes de carne vacuna de consumo masivo.
Nacionales07/09/2022Las piezas y los valores hasta el 30 de septiembre serán los siguientes: Asado $ 736; Nalga $ 1.009; Matambre $ 938; Vacío $ 965; Falda 483; Paleta $ 817; y Tapa de Asado $ 736, precisó la cartera de Comercio a través de su cuenta en la red social Twitter.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, destacó días atrás que: “Como nos pidió el ministro Sergio Massa, tenemos la meta de recuperar la referenciabilidad de precios para que la mesa de los argentinos se ordene un poco más".
En declaraciones a la prensa, Tombolini consideró que "Precios Cuidados es una herramienta fundamental, pero advirtió que es necesario que lo acordado se cumpla y para eso se ha instrumentado”.
El funcionario mantiene reuniones periódicas con las distintas asociaciones empresarias, los supermercados, las bocas de proximidad, usuarios y consumidores y, “obviamente, los principales actores de la cadena de formación de precios", para evitar nuevas subas.
En julio la inflación alcanzó al 7,4% y resultó la más elevada desde abril del 2002. En ese mes, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas subió 6%.
En lo que va del año, la suba de precios alcanzó a 46,2% y el rubro Alimentos y Bebidas, el 48,3%
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.