
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se realizan por primera vez en La Pampa. La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, acompañó a los deportistas neuquinos.
Regionales10/09/2022Los deportes de raquetas tuvieron un gran comienzo para Neuquén en la primera edición de los Juegos de Integración Patagónica (Jipa) que comenzaron en diferentes escenarios de Santa Rosa, La Pampa.
El acto inaugural se realizó en el club Estudiantes y contó con la asistencia de cerca de 700 atletas de la Patagonia.
En el desfile de delegaciones portó la bandera de Neuquén la jugadora de bádminton adaptado Ruth Vicente. Justamente esta disciplina, más tiro con arco y tenis de mesa, son las disciplinas que compiten junto a los atletas convencionales que además compiten en tenis, taekwondo y lucha, levantamiento olímpico y gimnasia artística.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, el subsecretario, Diego Landeiro junto al director Provincial, Carlos Torres participaron del acto inaugural compartiendo la fiesta de apertura con más de un centenar de jóvenes entre 15 y 17 años que toman parte de esta competencia.
En la primera jornada tuvieron un gran estreno en tenis, Bruno Largacha en dupla Amina Fradkin quienes derrotaron al equipo mixto de Tierra del Fuego en el club Centro de Empleados de Comercio.
También el Bádminton que tuvo actividad en el colegio Manuel Belgrano colocó a todos sus representantes en las instancias de pelea por medallas con las victorias en mixtos de Valentín García y Martina Lezcano en la categoría dobles mixto y en la rama individual con Zaida Garcés y Agustín Luengo, que también salieron vencedores de sus dos cruces.
El tenis de mesa fue otra de las disciplinas que tuvo un buen estreno en el Colegio Provincia de La Pampa, con la dupla Lucas Lagos y Diego Moreno que avanzaron hasta la final donde cayeron ante Río Negro.
En tiro con arco, se destacaron Esteban Silva y Oriana González Vargas en Sub.17 y Lian Valdebenito y Lucrecia Adad, en Sub 15.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.