
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El operativo especial entre Provincia y el Renaper comenzará el 19 de septiembre y durará dos semanas. El trámite es obligatorio y, por única vez, se podrá hacer de forma gratuita.
Regionales12/09/2022A partir del 19 de septiembre, dispositivos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) recorrerán distintos hospitales del territorio neuquino para que médicos y médicas de la provincia puedan acercarse a digitalizar su firma de manera gratuita. Se trata de un operativo especial coordinado a su vez por el ministerio de Salud y la Dirección de Registro Civil, dependiente del ministerio de Gobierno y Educación. La iniciativa acompaña el proyecto de digitalizar distintos procesos, lo que permitirá agilizar información y trámites que se realizan en el Sistema de Salud neuquino.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “Este operativo especial es una gran oportunidad para que médicos y médicas de la provincia, tanto del subsector público como del privado, puedan digitalizar su firma de manera gratuita y accesible, sin necesidad de sacar un turno y, en muchos casos, sin tener que movilizarse. Este es un paso más que nos acerca a la digitalización de los procesos de atención y de producción de información, por lo que facilita la vigilancia epidemiológica y garantiza la calidad de los datos”.
«Este operativo del RENAPER en el que trabajamos en conjunto el Registro Civil y el Ministerio de Salud es un acercamiento al proceso de digitalización de toda la gestión. El certificado digital configura un paso más en el proceso de digitalización a fin de reemplazar al papel en los certificados de defunciones, esto va a generar una dinamización de los procesos, dándole celeridad y creando una mayor comunicación entre los organismos. De este modo el Registro Civil contaría con el 100 % del proceso de inscripción de hechos vitales digitalizados», indico la Directora de Registros Civiles, Mariana Núñez.
Cabe aclarar que en esta primera instancia, el operativo especial estará destinado a los médicos y médicas del subsector público (de toda la provincia) y del subsector privado (que residan en las Zonas Sanitarias I, II, III, IV y V).
Así, como parte del operativo, el Renaper dispondrá de unidades móviles donde médicos y médicas de la provincia podrán tramitar su firma digital de manera gratuita y expeditiva. Dichos dispositivos recorrerán distintos hospitales de la provincia con la tecnología necesaria para efectuar la validación biométrica, a los que se esperan que se acerquen cerca de dos mil profesionales.
Además, ya que poseer la Matrícula Profesional al día es un requisito para este trámite, desde el área de Fiscalización Sanitaria del ministerio de Salud de provincia se facilitará la actualización de la misma. Por un lado, quienes residan en las Zonas Sanitarias I, II, III, IV y V podrán hacerlo en el dispositivo principal que colocará el RENAPER, mientras que, por el otro, los médicos y médicas de Zona Sanitaria Metropolitana deberán seguir acercándose al Centro Administrativo Ministerial (CAM). En ambos casos debe presentarse la documentación correspondiente (este trámite no es gratuito).
En lo que respecta a la obtención de la firma digital, los médicos y médicas deberán presentar su DNI, concurrir con el celular personal con la aplicación “Google Authenticator” instalada, la Matrícula Profesional al día, y brindar un correo electrónico (que pueda abrirse desde su dispositivo móvil para realizar la validación).
De esta manera, la provincia se suma a la estrategia nacional para optimizar los procesos de atención mediante la digitalización de los mismos. Se trata de un paso necesario para agilizar y despapelizar trámites, eliminar burocracia, disminuir plazos y garantizar estándares de seguridad, entre otros tantos beneficios.
La firma digital es una herramienta tecnológica que permite asegurar la autoría de un documento y verificar que su contenido no haya sido alterado. Esto otorga validez jurídica, autenticidad e integridad del documento y seguridad.
Desde el punto de vista sanitario, la firma digital tendrá un fuerte impacto en los procesos de atención y de producción de información, por lo que facilitará la vigilancia epidemiológica y garantizará la calidad de los datos.
El uso de esta herramienta se va incorporando cada vez a más ámbitos y próximamente esta modalidad se utilizará de manera obligatoria en muchos trámites, por lo que la campaña facilitará la obtención de la firma digital sin costo para las médicas y médicos de la provincia.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.