
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La ciudad sumó un nuevo punto turístico y de encuentro sobre el río Neuquén. Sobre la calle Cosentino, a pocos pasos del Parque del Este, un mirador de dos plantas se despliega sobre este río y permite contemplar el paisaje en toda su dimensión.
Locales16/09/2022Dentro de las obras que se están inaugurando en la ciudad de Neuquén como parte de su 118 aniversario, el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido inauguraron esta mañana el mirador que se ubica a orillas del río Neuquén, entre las calles Gazari y Río Desaguadero.
Participaron del acto, además, el secretario de Infraestructura municipal, Alejandro Nicola, y la subsecretaria del área, Mariel Bruno; la presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad, Claudia Argumero; y veteranos de la guerra de Malvinas, entre otras autoridades provinciales, municipales y vecinos.
El gobernador sostuvo que “con inversión pública, con planificación ordenada y armónica se transforman recursos en riquezas; por ejemplo esto pasó de ser un aguantadero a un espacio para el disfrute de los ciudadanos y también constituye un nuevo atractivo turístico”.
Resaltó la importancia de la obra “de frente y de cara al río como lo hacemos en otras ciudades del interior, pero de cara y de frente a cada uno de los ríos”. Y agregó que “esta obra ha sido planificada de manera armónica, integrándonos con el medio ambiente para cuidarlo”.
Por su parte, el intendente Gaido afirmó que “los vecinos ya habían empezado a disfrutar de la obra, ya lo han inaugurado”. Indicó que “es importante que este nuevo lugar lo podamos comunicar, es un lugar precioso en una ciudad turística. Neuquén se transformó en una ciudad turística”.
Además, invitó a la comunidad “a la inauguración de los paseos costeros sobre el río Limay, hacia la confluencia de los ríos. El río Neuquén era un río que estaba de espaldas a la ciudad, un río que lo fuimos descubriendo y conociendo, y ahora podemos disfrutarlo”, sostuvo.
En tanto, el secretario de Infraestructura de la Municipalidad, Alejandro Nicola, precisó que “esta obra la hicimos en menos de 90 días”. Destacó la planificación de las obras que se están realizando en la ciudad y resaltó que “la calle Cosentino ha generado una nueva vía de tránsito, una nueva vía de comunicación que genera mayor conectividad y menos tiempo de traslado”.
El presidente de la comisión vecinal de Santa Genoveva, Ruben Salari, expresó que “es algo soñado para el barrio, que algo que estaba abandonado termine siendo un atractivo turístico con esta obra impresionante”. Concluyó que “para los vecinos es una bendición”.
Durante el acto de inauguración también se entregaron diplomas a los trabajadores a cargo de la obra.
Sobre la obra
El mirador sobre el río Neuquén consta de dos pisos y tuvo una inversión de 83.475.040 pesos. Es de características similares al que se encuentra sobre el Limay. La estructura resistente es metálica, en el nivel superior se encuentra un solado de deck ecológico de PVC.
Cuenta con un espacio de avistaje que está conectado al Paseo Costero del río Neuquén y cuenta con dos niveles, uno sobre la costa del río, que se puede acceder de forma peatonal, y otro superior que está conectado con la avenida Consentino, donde posteriormente se ejecutará un estacionamiento.
La empresa a cargo de la construcción fue RJ Ingeniería y la arquitecta a cargo del diseño fue Evelyn Gagliardi.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.