
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las posibilidades de encontrar un donante relacionado - genéticamente compatible- dentro del grupo familiar son apenas de entre un 25 y 30 por ciento, destacó el Garrahan.
Nacionales17/09/2022La donación de médula ósea es, en muchos casos, "la única terapéutica posible para el tratamiento de enfermedades hematológicas, errores metabólicos o déficits inmunológicos" por lo que desde el Hospital Garrahan instaron a convertirse en donante en el marco del Día Mundial de este gesto solidario y altruista,
Las posibilidades de encontrar un donante relacionado - genéticamente compatible- dentro del grupo familiar son apenas de entre un 25 y 30 por ciento, destacó el Garrahan.
Por eso, "la existencia de un Registro Nacional de Donantes de CPH, que depende del Incucai, y su integración a la Red Internacional de Donantes de Médula Ósea, que contiene a 40 millones de voluntarios, es tan importante", precisó el hospital.
El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) o médula ósea es un procedimiento por el cual se infunden células madre sanas para que una persona enferma pueda regenerar sus células normales y volver a producir células sanguíneas propias.
“Donar médula es donar vida en vida”, asegura Raquel Staciuk, jefa del servicio de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Garrahan, “y es un acto sencillo, solidario y altruista. Luego de eso, el organismo regenera en dos o tres meses todo lo que se donó. Y en ese período, esa persona salvó la vida de otra”, agrega.
La médula ósea es un tejido que está en la cavidad de los huesos y origina glóbulos blancos, rojos y plaquetas a través de la célula madre.
Se colecta de dos formas: por cordón umbilical, mediante el mecanismo de aféresis, o a través de la donación de sangre, en un proceso voluntario, simple y habitual.
Hay dos clases de trasplante de médula ósea: el autólogo -se infunden células propias- y el alogénico, en el cual se utilizan células de otra persona genéticamente compatible. Cuando no es posible la primera opción, se recurre al registro de donantes para realizar el alogénico.
Las personas interesadas pueden inscribirse en cualquier centro que esté asociado al registro de donantes no relacionados que pertenece al Incucai.
En argentina.gob.ar/salud/mapamedula hay un mapa interactivo donde figuran los datos de los 210 centros de donación del país, incluido el Hospital Garrahan.
Los únicos requisitos son: tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos y no tener antecedentes de enfermedades infectocontagiosas, cardíacas o hepáticas.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.